Ayerdi cierra en Lekunberri la ronda de visitas a focos económicos de Navarra
El vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, ha concluido esta mañana en Lekunberri la ronda de encuentros con agentes socioeconómicos[…]
El vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, ha concluido esta mañana en Lekunberri la ronda de encuentros con agentes socioeconómicos de los principales focos de actividad de Navarra, promovida para afianzar la interlocución con las comarcas.
Desde el pasado mes de noviembre, Ayerdi se ha reunido con el empresariado de la Ribera, Tierra Estella, Pirineo, Sakana, Baztan-Bidasoa, Zona Media (Tafalla-Olite), Sangüesa y cuencas prepirenaicas, con objeto de conocer las especificidades y la situación de cada una de las zonas de la Comunidad Foral de cara a la planificación del Departamento de Desarrollo Económico.
A este último encuentro, el octavo, celebrado en el Ayuntamiento de Lekunberri, han acudido una veintena de empresarios y empresarias de Leitzaran y de los valles de Larraun, Axares y Ultzama, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado.
La crisis económica ha provocado que, entre 2009 y 2015, el número de empresas en la zona haya pasado de 898 a 731 (167 menos), si bien en el ultimo año se han creado 19 empresas.
Los datos de empleo también han mejorado en el último año: con una tasa media de paro del 14,7 % en Navarra en 2015, en la zona han sido del 11,8 % en el área Leitzaran-Alto Urumea, del 9,2 % en los Valles de Norte-Ultzama y del 8,4 % en los valles de Axares-Larraun.
El vicepresidente ha abogado por aprovechar los atractivos y fortalezas de esta zona para la creación de riqueza: espacios naturales (Artikutza, dos zonas de interés comunitario en la sierra de Aralar, Belate, una zona de especial conservación, robledales de Ultzama y Basaburua) que pueden ser explotados turísticamente, pero también en materia forestal, para biomasa y por su valor micológico.
Otras fortalezas son los puntos de interés histórico-cultural y las infraestructuras turísticas.
También ha mencionado la destacada actividad en el sector agroalimentario y lácteo, como el queso Idiazabal y la cuajada, y la fuerte tradición industrial en el sector del papel (Leitza).
El vicepresidente se ha congratulado de proyectos que abren perspectivas muy positivas para el desarrollo del territorio y el empleo.
Ha calificado de "prometedor" el proyecto de Mecatech de la creación del polo industrial del sector del mecanizado en Lekunberri, iniciativa de "alto valor añadido" que contempla una inversión de 15 millones de euros y creará 95 puestos de trabajo.
Ayerdi también ha explicado a los agentes de la zona la "estrategia de especialización inteligente" que diseña la vicepresidencia de Desarrollo Económico para Navarra con el fin de crear empleo de calidad.
El vicepresidente ha recalcado que el Gobierno se ha marcado el objetivo de favorecer el desarrollo del conjunto del territorio, sobre los principios de "viabilidad y competitividad económica, cohesión social y territorial y cuidado equilibrado de nuestro medio ambiente".
.