Autónomos piden "estabilidad" y "certidumbre" política para generar empleo

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha pedido hoy a todos los partidos políticos "estabilidad"[…]

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha pedido hoy a todos los partidos políticos "estabilidad" y "certidumbre" que permita al colectivo "hacer lo que sabe hacer", que es "generar empleo".

En declaraciones a los periodistas en Córdoba, antes de clausurar la Asamblea General de ATA, Amor ha señalado que España vive un momento "delicado" en el ámbito económico con una "desaceleración" que se está "trasladando al empleo".

Amor se ha referido a los datos de empleo de febrero, mes en el que "ha bajado la contratación indefinida" y "ha habido menos empleos", y todo ello ante los tres próximos meses en las que habrá "procesos electorales".

El presidente de ATA ha reclamado a los partidos políticos "estabilidad y certidumbre" y que se conformen gobiernos que "escuchen y dialoguen con aquellos que tienen que generar empleo", por lo que es necesario que de las urnas salgan ejecutivos "fuertes y con consensos".

Publicidad

Además, ha demandado medidas que incidan en el "mercado laboral" para crear "empleo de calidad", para lo que "se debe hablar de fiscalidad que se adapte a las necesidades del colectivo" y que "se quiten trabas y eliminen trámites", aspecto "fundamental" para los autónomos.

Ha añadido que "si se puede y la economía va bien" el escenario debería propiciar "bajar las cotizaciones y que se bajen impuestos", ya que "si hay una asignatura pendiente en España es que llevamos muchos años sin bajar cotizaciones", que son una de las "cargas más importantes en la generación de empleo".

Por otro lado, Amor ha explicado que ATA ha ratificado hoy la decisión de incorporarse "como miembro de pleno derecho" a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), lo que permitirá "sumar para multiplicar".

Amor ha incidido en que se trata de un "acuerdo importante de unión empresarial, de autónomos, pymes y empresas" para "caminar juntos", un acuerdo ratificado por "unanimidad" de los cerca de 150 compromisarios de la asamblea.

Al respecto, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha resaltado que se acoge "con los brazos abiertos" a ATA, con la que en los dos últimos años se ha realizado una labor de "integración" y "fortalecimiento organizativo" en la región andaluza.

González de Lara ha puesto de manifiesto que ambas instituciones defiende que con esa "visión de unidad" son organizaciones "más sólidas y fuertes" que crean "estabilidad" y "seguridad jurídica" a su asociados.

La asamblea de ATA también ha aprobado las cuentas de la asociación que se han cerrado con unos ingresos de 5,4 millones de euros, de los que 4,2 millones son ingresos por cuotas, y 997.000 euros de beneficio.

Además, ATA ha dado luz verde a la reorganización de la junta directiva en la que existe "igualdad" entre mujeres y hombres y Amor ha especificado que "no hace falta que nadie marque una cuota" de género en la organización, que tiene "más presidentas autonómicas que presidentes".

Finalmente, ha asegurado que la igualdad "es un derecho y una obligación de toda la sociedad" y ha explicado que en el colectivo autónomo "el 35,5 por ciento son mujeres" y "crecen por encima de media europea", mientras que por segundo año seguido "ganan a los hombres en creación de empresas".

.

En portada

Noticias de