Aumenta la renovación de flota de las empresas de camiones extremeñas

El sector del transporte por carretera extremeño registra un aumento de vehículos y de renovación de su flota al albor,[…]

El sector del transporte por carretera extremeño registra un aumento de vehículos y de renovación de su flota al albor, según han afirmado, de la recuperación económica y ante los beneficios que aporta contar con nuevos y más modernos camiones.

Como ha explicado a EEFE el presidente de la Unión de Cooperativas del Transporte en Extremadura (Ucotranex), Rafael Rodríguez, durante los últimos meses se ha producido un importante "impulso" en el aumento de las nuevas matriculaciones de camiones.

Según las estimaciones de Ucotranex, las empresas extremeñas del sector han incrementado en los últimos tiempos su flota, de media, en un cuatro por ciento para cubrir el aumento de actividad.

Además de la recuperación económica española, los precios del petróleo, la importante reducción en impagados o la mejor situación de Portugal, un mercado clave para el sector autonómico, ayudan a entender este crecimiento en la flota.

Publicidad

El sector acomete una renovación de sus camiones, pues durante la crisis era difícil poder sustituirlos en un momento donde los empresarios se veían más preocupados en poder sobrevivir o intentar que la reducción de la actividad no afectara gravemente a su negocio.

Según ha expresado Rafael Rodríguez, lo "aconsejable" es renovar un camión a los cinco años, una opción que era difícil de llevar a cabo con la recesión económica, por lo que podía llegarse a los ocho años o "cuando empezaran a dar problemas".

En la actualidad no existe una normativa que obligue a cambiar un camión tras un determinado número de años, siempre que el vehículo cumpla las condiciones de seguridad exigidas.

En cuanto a esos camiones con más antigüedad que son desechados, o se entregan a las casas comerciales o se venden para que puedan ser aprovechables en terceros países como segunda mano.

El aumento y renovación de la flota es "clave", ha explicado Rodríguez, pues poco después de la inversión en estos nuevos vehículos se empiezan a notar los ahorros en consumo o materiales, además de las ventajas en seguridad y medio ambiente que aportan.

.

En portada

Noticias de