Aspirantes a conductores: Tráfico incluirá un video en el examen teórico

El examen teórico del permiso de conducir tendrá antes de finales de año una pregunta con vídeo. Según explicó ayer[…]

El examen teórico del permiso de conducir tendrá antes de finales de año una pregunta con vídeo. Según explicó ayer la directora general de Tráfico, María Seguí, esto consistirá en la proyección de una escena, «que dura unos segundos, en la que pasan diferentes cosas. Posteriormente se harán unas preguntas que nos permitirán identificar si el examinado ha reconocido todos los riesgos que se han planteado». Seguí Seguí, «ya existen vídeos demostrativos de lo que esas preguntas van a ser en la página web» Tráfico. «De aquí a unos meses esas preguntas con vídeo estarán integradas en la rutina del examen por ordenador que está implantado en toda España», anunció.

Durante la presentación de la academia para jóvenes conductores Drivers' Academy RACE-Red Bull, María Seguí desveló diferentes herramientas tecnológicas que se van a incorporar en la formación de los futuros conductores, como «preguntas prácticas en torno al conocimiento práctico del vehículo y la circulación mientras se hace el examen práctico o herramientas nuevas para nuestros examinadores, como pueden ser las tabletas». Por medio de estos dispositivos electrónicos, los examinadores determinarán las rutas para la prueba o «anotarán los diferentes errores que el aspirante a conductor pueda hacer para que queden reflejados». El examinador también podrá ver la información sobre las actitudes psicofísicas del alumno y anotará el resultado final de si ha aprobado o suspendido para su correspondiente envío telemático».

Seguí manifestó que lo deseable es que se dé el resultado del examen en el momento, aunque «si el examinador anticipa un cierto riesgo porque ve al sujeto más o menos agitado o nervioso, o por la razón que considere oportuna en estos momentos, está exento de tener que decir aprobado o suspenso». «De lo que no está exento es de dar explicaciones», añadió.

La directora de Tráfico aseguró también que «el aprobado sólo es un paso que revela la calidad de la formación, pero la clave de la formación está en cómo circulan esos conductores jóvenes después». Ante una formación vial con claros márgenes de mejora y en busca de «cero fallecidos», Seguí avanzó que en el portal estadístico de la DGT se va a poder comprobar «qué autoescuela tiene los mejores resultados en lo que se refiere al aprobado en primera convocatoria, tanto del teórico como del práctico, así como cuántos alumnos de cada autoescuela se han examinado y el porcentaje de aprobados».

Publicidad

Dudas al volante

Pese a todas esas mejoras en los exámenes, los propios conductores noveles son conscientes de sus limitaciones. El Observatorio Español de Conductores, elaborado por Ducit para el Real Automóvil Club de España (RACE), confirma las dudas que crea la actual formación entre los jóvenes, ya que más de un tercio de los aspirantes a conductor declara no sentirse preparado para conducir una vez aprobado el carné. Aun así, una vez obtenido, el 64% de los jóvenes dice que 'mucho o bastante' en su propia seguridad al volante.

A pesar de todas esas dudas sobre su capacitación como conductores noveles, los datos confirman que tres de cada cuatro jóvenes confiesan disfrutar al volante y les gustaría seguir mejorando sus conocimientos. De hecho, al 56% de los jóvenes le atraen los cursillos de perfeccionamiento y el 51% estaría interesado en hacer un curso avanzado de conducción.

Y es que, según el informe del RACE, los jóvenes asocian el mayor riesgo al volante a a la existencia de hielo en la carretera. El 94% lo considera 'muy o bastante peligroso'. También la niebla es vista como factor de riesgo por el 85%. En menor medida, el 63% de los jóvenes consultados estima 'peligroso' conducir por carreteras de montaña, el 64% opina lo mismo de hacerlo con lluvia y el 51% con tráfico intenso por autovía.

A esa sensación de riesgo se añade la inseguridad. El 81% de los jóvenes la siente al volante por la presencia de placas de hielo. También la existencia de niebla genera inseguridad en dos de cada tres conductores jóvenes. Por el contrario, la mayor parte de los consultados dicen sentirse seguros si tienen que conducir de noche, solo un 28% considera esta circulación de riesgo, así como conducir con tráfico intenso por autovía, donde solo un 37,8% percibe una mayor inseguridad.

En portada

Noticias de