Asesor económico del PSOE pide cambiar índice de revalorización de pensiones
El asesor económico del PSOE José Carlos Díez ha advertido hoy de que con el índice de revalorización de las[…]
El asesor económico del PSOE José Carlos Díez ha advertido hoy de que con el índice de revalorización de las pensiones del 0,25 % aprobado por el Gobierno los pensionistas serán un 20 % más pobres en 10 años y ha afirmado que "por supuesto" está en contra de la reforma de pensiones del PP.
Díez ha desvelado hoy algunas de las líneas generales del documento socioeconómico de la ponencia marco del 39 Congreso Federal del 17 y 18 de junio y que pondrá el énfasis en el empleo, en las ciudades y en la cultura.
Díez ha señalado que la cultura debe ser motor del desarrollo económico, por lo que ha reiterado la necesidad de bajar el IVA cultural, y ha incidido en que también las ciudades deben tener peso en la economía por lo que se impulsará la colaboración con las alcaldías.
"Queremos que los alcaldes pongan en común sus proyectos y pensemos en qué tipo de ciudades queremos", ha señalado.
Sin embargo, el eje del documento económico del PSOE estará vinculado en la mejora del empleo y en la derogación de la reforma laboral, como ha señalado el coordinador del documento político de PSOE, Eduardo Madina.
José Carlos Díez ha abogado por un empleo digno y sostenible con el medio ambiente y ha insistido en que todavía hay una "altísima tasa de paro" en los jóvenes, lo que hace que el talento se vaya de España.
Ha pedido generar empleo de calidad para poder pagar las pensiones y precisamente ha abogado por alargar la vida laboral más allá de la jubilación con reducciones de coste a la Seguridad Social.
Díez ha lamentado el índice de revalorización de las pensiones que subirán el 0,25 % frente a una previsión de inflación del 2 % para este año.
"En los próximos 10 años los pensionistas tendrán el mismo dinero pero los precios serán un 20 % mas caros y por lo tanto podrán comprar un 20 % menos", ha advertido al tiempo que ha urgido a subir los salarios ya que desde la reforma laboral del PP el peso de los salarios en el PIB ha caído dos puntos.
"20.000 millones menos de salarios de los españoles que han pasado a los empresarios".
Díez ha apoyado la creación de planes para generar empleos desde la innovación y la tecnología y en este aspecto ha dicho que se centrarán en un modelo productivo en el que se pase del lema "yo te lo hago más barato" al de "yo te lo hago mejor y a buen precio".
El nuevo asesor económico socialista ha valorado que España haya dejado atrás un modelo agrario atrasado y ha señalado que otro de los pilares del programa será la "revolución de comer sano", un cambio en la producción de los productos y en su exportación.
"España tiene tecnología y capacidad", ha afirmado.
Díez ha valorado que España tenga un alto potencial de generar empleo pero ha advertido de que no vale cualquier tipo de empleo o de PIB por lo que el PSOE "pondrá ahí el énfasis".
"El PSOE es un partido obrero que se creó para luchar contra la precariedad y la desigualdad y no hacemos una economía competitiva como un objetivo político sino para que haya empleo de calidad y permita pagar impuestos razonables", ha dicho.