Armengol comparecerá en el Parlament para explicar el déficit de 2015
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha anunciado hoy en Berlín que comparecerá en el Parlament para explicar el[…]
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha anunciado hoy en Berlín que comparecerá en el Parlament para explicar el déficit del 1,51 % con el que Baleares cerró 2015, y que incumple el techo fijado por el Gobierno central (0,7 %), tal como ha pedido el PP.
Armengol ha dicho en declaraciones a la prensa, en el marco de la feria internacional de turismo ITB de Berlín, que prevé que dicha comparecencia se lleve a cabo el próximo martes si así lo decide la junta de portavoces parlamentarios.
Ha defendido que el Govern está haciendo "una buena gestión económica" y ha detallado que cuando asumió las riendas del ejecutivo el objetivo del déficit ya estaba "disparado", por lo que advirtió que el año se cerraría con el 1,5 %, como ha ocurrido y "sin hacer recortes y devolviendo derechos a los ciudadanos".
"Yo iré a explicar una cifra de déficit, que la mitad es heredada por el Govern (de José Ramón) Bauzá y la otra muy gestionada por nuestro Govern" de una forma muy distinta a como lo hizo el PP, ha recalcado la presidenta de las islas.
Armengol ha señalado que considera que el Parlamet balear es "la caja de resonancia" y la institución de debate y de control en la que "el Govern debe rendir cuentas".
Ha recordado que atiende la petición de comparecencia del grupo parlamentario popular ya que cuando ella era líder de la oposición el anterior presidente del Govern, José Ramón Bauzá (PP), no compareció en ninguna de las 14 ocasiones solicitadas.
Sobre este asunto, la portavoz socialista en el Parlament, Pilar Costa, ha celebrado la "buena disposición" de Armengol para comparecer.
Costa ha atribuido la referida desviación a "la mala gestión económica del PP de Bauzá, que no hizo la buena gestión que predicó y que año tras año presupuestaba ingresos que nunca existieron".
La portavoz ha puesto como ejemplo los 80 millones de euros en carreteras que nunca se pactaron con el Estado y ha echado en cara al PP que "el presupuesto autonómico del año pasado ya tenía un agujero de más de 320 millones de euros en facturas extrapresupuestarias", por lo que ha lamentado la "herencia que dejó Bauzá".
.