Argentina volverá a dar datos oficiales de inflación a mitad de año

El Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina volverá a informar desde mediados de año sobre los datos oficiales[…]

El Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina volverá a informar desde mediados de año sobre los datos oficiales de inflación, cuando difunda el índice de precios correspondiente a mayo próximo, confirmaron hoy fuentes oficiales.

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Jorge Todesca, explicó hoy en marzo y abril los precios se medirán en modo de prueba para ya poder dar a difusión los datos recolectados en el quinto mes del año.

"Ya estamos midiendo marzo, vamos a medir abril, y mayo. Estimamos que mayo contra abril ya nos estará dando el primer índice de inflación", dijo Todesca en declaraciones a radio Millenium, de Buenos Aires.

Todesca aseguró que el objetivo del Indec es llegar a finales de este año con un calendario completo de difusión de indicadores.

Publicidad

El Gobierno del presidente Mauricio Macri declaró la "emergencia estadística" en el Indec, sospechado desde inicios de 2007 por falta de fiabilidad en sus datos.

El indicador más afectado ha sido el índice de precios y, hasta que el Indec normalice la medición, el Gobierno de Macri ha optado por utilizar como referencia los datos oficiales de inflación de la provincia de San Luis y de la ciudad de Buenos Aires.

Todesca dijo hoy que el nuevo índice de precios del Indec se centrará en la toma de datos en la capital argentina y en su populoso cordón urbano.

Todesca dijo que para el segundo semestre el Indec proyecta tener una nueva medición del índice de pobreza.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de