Argentina firma la Carta de Datos Abiertos para mejorar la transparencia

Argentina se adhirió hoy a la Carta Internacional de Datos Abiertos, un acuerdo internacional para mejorar la participación ciudadana, la[…]

Argentina se adhirió hoy a la Carta Internacional de Datos Abiertos, un acuerdo internacional para mejorar la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas de las instituciones del Estado.

Con la firma del texto, aparecido hoy en el Boletín Oficial, Argentina se compromete a mejorar la transparencia de los datos de los organismos estatales, incrementar la lucha contra la corrupción institucional y promover la ética pública.

La rúbrica de este acuerdo internacional ha sido promovida por el recién creado Ministerio de Modernización, que dirige Andrés Ibarra, que será el encargado de adaptar e incorporar los recursos necesarios, sobre todo tecnológicos, para mejorar el acceso de los ciudadanos a la información estatal.

El Ministerio, según la información oficial, trabaja en la informatización de los contenidos de carácter público de las diferentes carteras, secretarías y organismos del Ejecutivo.

Publicidad

La Carta Internacional de Datos Abiertos es un proyecto impulsado en 2013 por los países del G-8 (Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Japón, Italia, Canadá y Rusia) que obtuvo la adhesión más tarde de decenas de países.

.

En portada

Noticias de