Argelia estudia estar en proyecto empresarial del Instituto Halal en Córdoba

El Círculo de Comercio e Industria Hispano-Argelino (Cciae) estudia constituir una entidad para participar en proyecto empresarial de servicios a[…]

El Círculo de Comercio e Industria Hispano-Argelino (Cciae) estudia constituir una entidad para participar en proyecto empresarial de servicios a la sociedad musulmana que el Instituto Halal planea en Córdoba.

El presidente de esta asociación pública autorizada por el ministerio del Interior argelino, Djamel Eddine Bouabdallah, ha afirmado hoy que el cluster Halal, parque empresarial especializado dirigido a la comunidad musulmana que el Instituto Halal pretende desarrollar en la ciudad, es "una plataforma" para "poder descubrir otros mercados en el mundo desde Córdoba".

España es el tercer cliente de Argelia, tras EEUU e Italia y su cuarto proveedor después de Francia, Italia y China y además, España importa de Argelia más del 40 % de sus necesidades de gas, por lo que intenta compensar la balanza comercial, inclinada del lado argelino, especialmente a través del aumento de sus exportaciones, según han señalado desde el Instituto Halal en un comunicado.

La directora general del Instituto, Isabel Romero, ha declarado que es posible ofrecer desde Córdoba servicios tanto a empresas españolas como de todo el mundo, por ello, en esta visita se ha ofrecido un espacio para "generar plataformas comunes de comercialización y de exportación" a países de mayoría musulmana que "son dependientes en la producción de alimentos".

Publicidad

Así, durante la visita del presidente del Cciae argelino se han llevado a cabo reuniones de negocios entre 16 empresas cordobesas certificadas por su idoneidad para el consumo de la comunidad musulmana, entre ellas, compañías alimentarias como Covap, La Carloteña, Aceites el Dorado, Pastas Gallo y Zumos Palma, y otras tantas empresas establecidas en Argelia.

También han mantenido reuniones con empresas homólogas de Argelia las empresas Fercampo Fertiberia, Abonos Jiménez (ambas de fertilizantes), junto con Keyter e Intarcon (climatización y frío industrial).

Argelia fue el principal destino de los productos Halal exportados por las empresas certificadas por el Instituto Halal en el año 2014, con un 52 por ciento del total exportado, por delante de Marruecos, con un 10 por ciento.

En este sentido, la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, ha afirmado que la ciudad "tiene intención de ser referente en la industria Halal" no sólo porque puede ser una gran oportunidad económica, sino porque creemos que tenemos los recursos necesarios para poner en valor esa potencialidad".

Además, durante la misión comercial, el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz, ha resaltado que solo el año pasado, las exportaciones de productos cordobeses a este país del Magreb ascendieron a 77,5 millones de euros en 402 operaciones comerciales.

.

En portada

Noticias de