Aprobado estudio de detalle para centro comercial en Palmas Altas en Sevilla

La Junta de Gobierno Local de Sevilla ha aprobado hoy de forma inicial el modificado del estudio de detalle correspondiente[…]

La Junta de Gobierno Local de Sevilla ha aprobado hoy de forma inicial el modificado del estudio de detalle correspondiente a la parcela ZE N1 del SUNP-GU 1, Palmas Altas, promovido por la empresa LAR España Shopping Centres VIII para su proyecto de construcción de un centro comercial en la zona.

Se trata de una parcela de 123.400 metros cuadrados con una edificabilidad de 60.000, siendo la altura máxima de seis plantas (28 metros), y con destino a actividades productivas y comerciales y de ocio familiar, ha informado el ayuntamiento en un comunicado.

Los estudios de detalle son instrumentos de ordenación para restablecer, adaptar o reajustar alineaciones o rasantes y también para reordenar volúmenes.

El Plan General de Ordenación Urbana determina un sector de suelo urbanizable ordenado, sector SUO-DBP-01, Palmas Altas Norte, que comprende el sector SUNP-GU-1 del Plan General de 1987, cuyo plan de sectorización con ordenación detallada fue aprobado por la Consejería de Obras Públicas de la Junta en 2005 y ha sido asumido por el planeamiento general vigente en la correspondiente ficha de planeamiento.

Publicidad

Dicho plan de sectorización pospuso la ordenación detallada de la parcela ZE N1 a un estudio de detalle por su afección con las infraestructuras de carretera y ferrocarril y para cuando se tuviera un mayor conocimiento del destino final de los terrenos, ordenando simultáneamente la posición del aparcamiento público (600 plazas) y el viario interior necesario.

En cumplimiento de ello, se redactó el estudio de detalle de la parcela ZE N1, que fue aprobado definitivamente el 19 de septiembre de 2008, y que establecía una ordenación rígida y basada en una tipología comercial muy concreta que no llegó a edificarse.

Ahora, Lar España Shopping Centres VIII ha presentado una modificación de dicho estudio de detalle para ordenar esta área concreta, y con las especificidades mencionadas para su proyecto empresarial.

El documento aprobado hoy inicialmente por la Junta de Gobierno será sometido a un trámite de exposición pública de veinte días, conforme a lo establecido en la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía.

Iniciada así la tramitación administrativa de la modificación planteada, la aprobación definitiva requiere además de un informe del Ministerio de Fomento, tras remitirse el documento a la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental.

.

En portada

Noticias de