Angola anima a España a que contribuya a la diversificación de su economía

El Gobierno de Angola ha animado a los empresarios españoles a que formen parte de la diversificación económica y productiva[…]

El Gobierno de Angola ha animado a los empresarios españoles a que formen parte de la diversificación económica y productiva que el país africano está llevando a cabo y que requiere de importaciones e inversiones en múltiples sectores.

En un encuentro empresarial hispano-angoleño organizado por la Secretaría de Estado de Comercio, la CEOE y la Cámara de Comercio de España, se ha puesto de relieve que el país africano, a través de su Plan Nacional de Desarrollo 2013-2017, es una buena oportunidad para las empresas españolas de hacer negocio.

El ministro de Finanzas de Angola, Augusto Archer de Sousa, ha afirmado que la economía de su país es muy dependiente de la exportación del petróleo, por lo que el abaratamiento del petróleo ha repercutido negativamente en los ingresos del país, razón por la que el país ha emprendido un proceso de cambio.

"Angola está viviendo un proceso de modernización y adaptación a un nuevo paradigma, transformando un país mono cultivo y mono exportador en uno "multicultivo" y "multiexportador", para lo que también se ha realizado un ajuste fiscal y monetario", ha afirmado.

Publicidad

Los sectores con mayor oportunidades de negocio en este país son el de la construcción, la ingeniería, las telecomunicaciones, la minería, la tecnología o el turismo.

"Angola cuenta con la participación de las empresas españolas para el cambio estructural de su economía", ha añadido Archer de Sousa, quien ha asegurado que la relación con España "no solo es histórica, sino privilegiada".

La secretaria de Estado de Comercio, María Luisa Poncela, ha explicado que en 2017 se cumplen 40 años de relaciones bilaterales con el país africano, que es destino de 205 millones de inversión acumulada y el segundo destino de inversión española en África subsahariana, en el que además hay 50 empresas establecidas de manera permanente.

El director internacional de la Cámara de Comercio de España, Alfredo Bonet, ha remarcado que "Angola es un país rico en recursos naturales y humanos, con el que se han tenido intercambios muy importantes en los últimos años".

"Se puede contribuir en el proceso de diversificación productiva y en el cambio del modelo de crecimiento ya que España tiene gran importancia en los sectores a los que el plan del Gobierno angoleño da prioridad", ha añadido Bonet.

En portada

Noticias de