Andorra emite una serie de sellos sobre la comunidad argentina

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ha emitido una serie de sellos de correo postal[…]

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ha emitido una serie de sellos de correo postal sobre la diversidad de Andorra, centrándose en el colectivo de ciudadanos argentinos que residen en el país pirenaico, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Esta misma semana se ha iniciado la venta y la puesta en circulación de la serie de sellos, denominada 'Diversitat andorrana 2017 - Comunitat argentina-Principat d'Andorra' y que tiene una tirada prevista de 70.000 unidades -cada sello tiene un valor postal de 1,25 euros-.

Esta tirada responde a la voluntad de Correos de innovar los sellos de Andorra que emite anualmente.

Este año, pues, junto a series ya establecidas en años anteriores, aunque con nuevos motivos, será la de artistas andorranas, como la dedicada a Neus Mola con su obra 'La veu silenciada'.

Otra serie que comenzará este 2017 y que además incorporará una novedad técnica será Fulles d'arbres (hojas de árboles), dedicada al abedul, que incorporará un troquel con forma de esta hoja tan característica.

Esta serie aspira a quedarse en la programación de Andorra en los próximos años.

La distribución a los puntos de venta de la nueva tirada cesará el 31 de diciembre de 2019, pese a lo cual mantendrán indefinidamente su valor a efectos de franqueo, hasta que se dicte orden de lo contrario.

Una vez alcanzada dicha fecha, la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. podrá interesar de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda la inutilización de los sellos sobrantes de la emisión.

Publicidad
Publicidad

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, además, reservará a disposición de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. un mínimo de 2.500 unidades para, según se detalla en el decreto, atender los compromisos derivados de la pertenencia a la Unión Postal Universal y a otros organismos internacionales, así como para su incorporación a los fondos filatélicos del Museo Postal y Telegráfico y para la promoción de la filatelia.

Asimismo, otras 500 unidades serán reservadas a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, para atenciones de intercambio con los Organismos emisores de otros países, integración en los fondos filatélicos del Museo de dicha Fábrica y promoción filatélica nacional e internacional.

.

Publicidad
En portada

Noticias de