Álvarez pide un fondo para la PAC que tenga en cuenta la renta agricultores

La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, ha pedido hoy un fondo para la Política Agraria[…]

La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, ha pedido hoy un fondo para la Política Agraria Común (PAC) que tenga en cuenta las rentas de los agricultores y ganaderos europeos a los que se le exige una producción muy controlada, con alimentos seguros y de calidad.

Álvarez ha participado hoy en Madrid en el debate sobre el futuro de la PAC post 2020 y la posición que España debe defender en las negociaciones para su reforma.

Este foro ha sido inaugurado por la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y el el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, que ha advertido que la PAC podría sufrir una merma de unos 3.600 millones de euros como consecuencia del "brexit", que hará que el presupuesto comunitario global se reduzca en 9.300 millones.

La consejera asturiana ha valorado el encuentro en el que se ha establecido un debate abierto en torno a cuál debe ser la posición de la PAC después de 2020 tras la actual reforma.

Publicidad

A su juicio, es "importante que se garantice que la PAC seguirá teniendo presupuesto, un marco financiero que respalde la política vinculada al sector primario y al desarrollo rural".

"La primera cuestión a defender es ni un euro menos para la política agraria común después del año 2020", ha subrayado la consejera del Principado.

Álvarez ha dicho que las PAC debe tener en cuenta las explotaciones pequeñas, familiares, que dan vida al territorio, al medio rural y también ha de reconocer las dificultades que tienen para competir en un medio rural como el asturiano que se caracteriza por ser una zona de montaña que condiciona la producción de forma importante.

Para la consejera, la PAC después de 2020 debe tener en cuenta este modelo productivo que da cohesión territorial y velar por el mantenimiento del paisaje y la biodiversidad.

Ha apuntado que la PAC debe incorporar medidas para el relevo generacional, tener en cuenta el papel de la mujer y plantear su compromiso con el medio ambiente y el cambio climático.

.

En portada

Noticias de