Almagro dice que Cuba le negó el visado para recoger el premio Oswaldo Payá
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, informó hoy de que Cuba le denegó el[…]
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, informó hoy de que Cuba le denegó el visado de entrada para recibir un premio en memoria del disidente cubano Oswaldo Payá, fallecido en 2012.
Almagro explicó en una carta dirigida a la hija de Payá, Rosa María, que el cónsul cubano en Washington le dijo el jueves pasado que no le iban a otorgar visado y que el motivo de la visita era considerado "una provocación inaceptable" por las autoridades cubanas.
Asimismo, señaló que el Gobierno de La Habana había mostrado "asombro por el involucramiento del secretario general de la OEA en actividades anticubanas".
Almagro tenía previsto recibir hoy un premio y participar en un acto de homenaje al disidente cubano Oswaldo Payá organizado por la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, entidad que preside su hija Rosa María.
"Mi presencia y la ceremonia del día 22 de febrero no se diferencia de otros eventos similares que tienen lugar en otros países de la región y en los que he participado y que se realizan sin que el Gobierno los apoye necesariamente, pero sin censurarlos, porque son parte de la tolerancia de los sistemas y valores democráticos", agregó el secretario general de la OEA.
Subrayó, además, que su "única preocupación adicional es garantizar que no exista ninguna forma de represión ni represalia alguna sobre los organizadores del evento", algo que consideró "sería absolutamente injusto e indeseable".
Las autoridades migratorias cubanas también impidieron ayer un viaje a la isla al expresidente mexicano Felipe Calderón (2006-2012), quien estaba invitado al mismo acto.
En los últimos años, Cuba y la OEA han llevado a cabo un proceso de acercamiento: en 2009 el organismo levantó la suspensión de Cuba; en 2014 el antecesor de Almagro, José Manuel Insulza, se convirtió en el primer secretario general en viajar a la isla en cinco décadas; y en 2015 el país caribeño participó por primera vez en una Cumbre de las Américas, junto el resto de países del continente.
Cuba, miembro de la OEA desde su creación en 1948, fue suspendida en 1962 tras el triunfo de la revolución liderada por Fidel Castro debido a su adhesión al marxismo-leninismo en el marco de la guerra fría entre el bloque capitalista encabezado por EEUU y el comunista dirigido por la Unión Soviética.
.