ADISCAT aumenta un 4,2 % sus ventas en 2016 gracias a la profesionalización
La Asociación de Empresas de Distribución y Logística de Bebidas y Alimentación de Cataluña (ADISCAT) incrementó sus ventas un 4,2[…]
La Asociación de Empresas de Distribución y Logística de Bebidas y Alimentación de Cataluña (ADISCAT) incrementó sus ventas un 4,2 % en 2016 y espera seguir haciéndolo al mismo ritmo este año gracias a la profesionalización del sector.
El director ejecutivo de la Asociación, José Manuel Fernández Echevarría, ha apuntado: "la recuperación económica, el turismo y el buen tiempo han ayudado, pero vemos que hemos mejorado procesos y capacidad de respuesta al cliente, adaptándonos a sus necesidades".
Además de la profesionalización, la digitalización del sector es uno de los hitos fijados este año por la patronal, que ha celebrado hoy su Convención anual, cuyo lema ha sido "La Distribución en la Era Digital".
El evento ha contado con la participación del Secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat, Joan Aregio, y del presidente de ADISCAT, Jordi Pujol Medina, quien en su intervención ha destacado la necesidad del sector de "mejorar la eficiencia en la comercialización y la distribución" mediante el trabajo conjunto de todos los agentes del sector.
Según una encuesta realizada entre los 150 asistentes a la Convención, a la que han acudido empresarios y directivos de las principales empresas del sector en Cataluña, la mayoría de las empresas ya tienen o están trabajando en un plan para adaptarse a la Transformación Digital.
"La Era Digital es una realidad las empresas han de estar preparadas para adaptarse", ha resaltado Echevarría en su discurso, en el que además ha asegurado que la revolución digital ayudará a la comercialización, sin erradicar la relación especializada y personal con el cliente.
Además de la adaptación de la distribución a la era digital, el sector mantiene como objetivo prioritario el uso de los envases reutilizables de bebidas, que suponen el 50 % de las ventas y que han caído un 30 % en los últimos 6 años.
Durante la jornada también se han abarcado otros temas que afectan directamente al devenir del sector, como la problemática en la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) o las difíciles condiciones de entrega en algunos establecimientos, cuyos almacenes están en sótanos o altillos, lo que aumenta la dureza de las tareas de reparto.
Los asistentes a la Convención también han destacado la necesidad de renovar las flotas de camiones e incorporar otros vehículos menos contaminantes.
Finalmente, otro de los retos prioritarios que ha fijado el sector es potenciar la relación estratégica con los grandes fabricantes, algo que ya propugna ADISCAT y que supone la adaptación en el servicio que necesitan los establecimientos de la hostelería.
.