Adicae: las medidas del BCE no garantizan mejoras al consumidor español

La Asociación de Usuarios de Bancos Cajas y Seguros, Adicae, ha denunciado hoy que las nuevas medidas de estímulo aprobadas[…]

La Asociación de Usuarios de Bancos Cajas y Seguros, Adicae, ha denunciado hoy que las nuevas medidas de estímulo aprobadas por el Banco Central Europeo (BCE) no garantizan mejoras al consumidor español, que es "víctima del crédito cautivo de la banca".

Adicae ha lanzado esta advertencia en un comunicado y después de que esta tarde el BCE haya anunciado que a partir de abril, ampliará su programa mensual de compra de deuda en 20.000 millones de euros, hasta 80.000 millones.

Además, ha elevado diez puntos básicos el tipo de interés que cobra a los bancos por sus depósitos, hasta el 0,4 %, y ha reducido los tipos de interés del 0,05 % al 0 %.

El organismo ha aprobado la compra de deuda de empresas siempre que su calificación supere el "bono basura".

Publicidad

Adicae ha mostrado sus dudas acerca de que las citadas medidas, centradas en la banca y en la gran empresa, repercutan en la economía real de los consumidores y de las pymes.

"En una economía como la española, basada en la pequeña empresa, favorecer a las grandes multinacionales y monopolios no se traduce en la mejora de los costes y servicios a los consumidores", ha denunciado Adicae, que considera que "el nulo impacto que hasta ahora han tenido los estímulos del BCE en los consumidores tiene un responsable directo, que es el sector bancario español".

Al respecto, ha denunciado que el crédito al consumo, en lugar de ser más barato, no hace más que encarecerse, en tanto que ha asegurado que la banca desvirtúa el crédito hipotecario al contrarrestar los bajos tipos de interés con prácticas abusivas como las cláusulas suelo y los diferenciales altos.

"Pese a los multimillonarios rescates recibidos para compensar sus desmanes inversores, la banca española no ha superado aún su gran crisis, por más que se empeñe en maquillar sus resultados a costa del consumidor, inflando comisiones en lugar de hacerlo mediante el negocio bancario", ha criticado Adicae.

En portada

Noticias de