ADICAE anima a comprar productos de proximidad para un consumo sostenible
La asociación de consumidores ADICAE ha animado este jueves a los cacereños a comprar sus productos en los establecimientos de[…]
La asociación de consumidores ADICAE ha animado este jueves a los cacereños a comprar sus productos en los establecimientos de proximidad, dentro de su apuesta para concienciar de la necesidad de una alimentación sostenible y saludable.
Para ello, ha instalado un puesto en el mercado municipal de abastos, donde informar a los usuarios de su "responsabilidad" a la hora de comprar y reciclar en el cambio de modelo productivo del lineal al circular.
Dentro de esta campaña, la asociación celebrará unas jornadas autonómicas el 8 de marzo en la Escuela de Hostelería de Mérida, con grupos de trabajo de expertos de entidades sociales públicas y privadas, así como consumidores sensibilizados con la alimentación.
En ellas se pretende explicar qué es la economía circular en Extremadura y tratar de concienciar sobre el despegue del sector agroalimentario en la región.
A juicio del coordinador general de ADICAE Extremadura, Gonzalo González, un comercio de proximidad en Extremadura "haría crecer y daría un impulso a la economía extremeña".
Ha añadido que este tipo de comercio beneficia, no solo por el trabajo que genera, sino también porque baja la contaminación en el consumo de gasolina al transportar los productos y porque ayudaría a que no se vayan los jóvenes de las zonas rurales.
Para González, desde el punto de vista del consumidor "lo primero es la salud", para lo que "hay que comer bien" y lo segundo ser consciente de la influencia en toda la cadena de producción, incluida en la distribución, a la hora de comprar en el supermercado.
Para ello, han elaborado unas guías de alimentación, con recetas y orientaciones sobre qué es la economía circular.
"Si compramos productos de proximidad estamos dando trabajo a agricultores cercanos de nuestra provincia y región, generamos riqueza en nuestra comunidad", ha dicho González.
Además, con su decisión el consumidor influye en el modelo productivo actual, "dónde va su dinero, si consume más o menos plástico, vidrio, si recicla o no en su casa".
Esta iniciativa en el mercado de Cáceres se repetirá en Plasencia, Mérida, Badajoz, Almendralejo y Zafra, localidades en las que ADICAE cuenta con grupos de trabajo, trataba acercar a los compradores varios de estos productos de proximidad y ecológicos, con la ayuda del proyecto "Cáceres para comérselo" de la cooperativa integral Actyva.
Para el coordinador de ADICAE en la región, no es lo mismo comprar miel de las Hurdes que de Marruecos o China porque es de "distinta calidad" y el dinero "se queda en la región".
.