ADE organiza jornada para explorar las oportunidades de negocio en Marruecos

La Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE), organiza mañana[…]

La Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE), organiza mañana una jornada sobre las oportunidades de negocio en Marruecos, definido como mercado objetivo en el IV Plan de Internacionalización Empresarial.

Según ha informado la Junta en un comunicado, el director general de la ADE, José María Ribot, inaugurará la jornada que se desarrollará en el Edificio de Soluciones Empresariales de Arroyo (Valladolid), en la que participarán la consejera económica y comercial de la Embajada del Reino de Marruecos en España, Dina Melehi, y el director de la Oficina de Representación de la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones, Aziz El Atiaoui, entre otros.

Criterios como los vínculos históricos en las relaciones comerciales con España, su rápido ritmo de crecimiento económico y su proximidad geográfica convierten a Marruecos en un destino hacia el que canalizar tanto las exportaciones de productos y servicios autonómicos como las inversiones de las compañías de la Comunidad.

Las empresas participantes en la jornada tendrán la oportunidad de mantener encuentros individuales con los ponentes para analizar individualmente su caso, así como de escuchar la experiencia de las que se han implantado con éxito en el país vecino.

Publicidad

La ADE les proporcionará una lista con al menos cinco oportunidades de negocio en su sector de actividad, modelos de los contratos más usuales conforme a la legislación marroquí e información sobre su fiscalidad.

Las importaciones realizadas desde Marruecos alcanzaron en 2015 los 468 millones de euros, con un crecimiento del 455 por ciento desde 2010, lo que da como resultado un superávit comercial de 525 millones de euros al cierre del pasado año.

Las inversiones de Castilla y León en Marruecos alcanzaron su valor más alto en el año 2014 con siete millones de euros en el sector de fabricación de componentes, piezas y accesorios de vehículos.

.

En portada

Noticias de