Acciona ganó 352 millones, el 70 % más en 2016, por plusvalías

Acciona logró en 2016 un beneficio neto de 352 millones de euros, el 70 % más que en 2015, gracias[…]

Acciona logró en 2016 un beneficio neto de 352 millones de euros, el 70 % más que en 2015, gracias a que las plusvalías de 721 millones que generó a lo largo del año compensaron resultados extraordinarios de signo negativo de 626 millones.

La mayor parte de las plusvalías (657 millones de euros) correspondieron a la integración entre Acciona Windpower y el fabricante de aerogeneradores Nordex.

No obstante, este impacto positivo se vio minorado por resultados extraordinarios de signo negativo derivados de la refinanciación de activos energéticos (301 millones), y de provisiones por la paralización de una obra en Brasil y deterioro de activos, entre otros.

Las ventas de la compañía cayeron el 8,7 %, hasta 5.977 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) avanzó el 1,5 % y sumó 1.192 millones de euros, gracias al "sólido" crecimiento de la división de Infraestructuras y pese a la caída del negocio renovable por el "fuerte" descenso de los precios de la electricidad en España.

Publicidad

Por negocios, Energía facturó 1.796 millones, el 33,9 % menos, y redujo su ebitda el 17,5 % (740 millones) por la caída de los precios y la desconsolidación de Acciona Windpower.

La división de Infraestructuras -Construcción, Agua y Servicios- logró una cifra de negocio de 3.611 millones, el 9,2 % más, y prácticamente duplicó su resultado bruto de explotación, con 321 millones.

En solitario, el área de Construcción ingresó 2.267 millones ( 4,4 %) gracias al crecimiento del área internacional, que unido al incremento de márgenes le permitió elevar el ebitda el 70,5 % (174 millones).

Por "otras actividades" -Trasmediterránea, Inmobiliaria, Bestinver y Viñedos- ingresó 668 millones, el 8,9 % más, y un resultado bruto de explotación de 131 millones, el 16,2 % más.

A 31 de diciembre, Acciona, que cuadruplicó sus inversiones brutas (916 millones), presentaba una deuda financiera neta de 5.131 millones de euros, prácticamente similar a la de un año antes (-0,5 %).

En portada

Noticias de