'Lanzadera Financiera' de CyL aprueba el 85% de los 513 proyectos presentados
La Lanzadera Financiera puesta en marcha por la Junta de Castilla y León el enero ha aprobado la financiación del[…]
La Lanzadera Financiera puesta en marcha por la Junta de Castilla y León el enero ha aprobado la financiación del 85% de los 513 proyectos presentados hasta la fecha.
El dato lo ha hecho público el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien ha participado en León en un encuentro empresarial del consejo asesor y la junta directiva de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE).
El consejero ha explicado que la Lanzadera Financiera va a permitir financiar proyectos empresariales con ayudas de 1.770 millones de euros, que "tendrán un efecto multiplicador de hasta 3.500 millones con las aportaciones de las empresas".
Suárez-Quiñones ha defendido que "éste es un instrumento privilegiado que tiene un funcionamiento rápido y flexible que se adapta a cualquier proyecto y es la mejor muestra de la colaboración público-privada, en el que colaboran 13 entidades financieras junto a todo el entramado financiero de la Junta".
Una iniciativa que se une al IV Plan de Internacionalización de la Junta dotado con 80 millones, que hoy ha presentado el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera en Valladolid, y que, junto a la Lanzadera, se convierten en "instrumentos claves para facilitar la financiación, un elemento clave que ha tenido ahogado al sector empresarial durante toda la época de crisis".
Por otra parte, el titular regional de Fomento también ha destacado las importantes inversiones que su Consejería llevará a cabo en la provincia leonesa durante la presente legislatura.
Entre ellas ha resaltado, los 18 millones de inversión autonómica en la red de calor y renovación de toda la iluminación pública de la ciudad de León, así como otros 32 millones en distintas inversiones y proyectos en la provincia.
Unas inversiones a las que se suma a los 85 millones de euros que se invertirán en los próximos tres años en la red regional de carreteras de la provincia de León.
En este encuentro con los empresarios leoneses, Suárez-Quiñones ha participado con una ponencia titulada "La economía de Castilla y León desde las perspectivas de Fomento y Medio Ambiente".
Suárez-Quiñones ha traslado a los empresarios unas positivas perspectivas económicas asentadas en los buenos datos obtenidos en 2015, que cerró el ejercicio con un crecimiento del PIB del 3,2% para la Comunidad y con una previsión para este año de un crecimiento del 3%.
Unas buenas perspectivas que se consolidan con la rebaja del desempleo en el conjunto del Estado y la Comunidad, acompañado de una subida espectacular de la producción industrial y una balanza comercial favorable en más de 3.000 millones de euros "con un crecimiento de las exportaciones importantísimo", ha añadido.
Por su parte, el presidente de la FELE, Javier Cepedano, ha agradecido la presencia del titular de Fomento ya que "aporta la colaboración necesaria entre las propias administraciones y los agentes empresariales".
.