Torrelavega inicia selección de parados para la sexta Lanzadera de Empleo

El Ayuntamiento de Torrelavega desarrollará la próxima semana el proceso selectivo de los participantes en la sexta edición de la[…]

El Ayuntamiento de Torrelavega desarrollará la próxima semana el proceso selectivo de los participantes en la sexta edición de la Lanzadera de Empleo que se desarrollo en el municipio, que tendrá una duración de seis meses y cuyo objetivo es promover el retorno de parados al mundo laboral.

Para ello, el lunes, 12 de noviembre, a partir de las 11.00 horas, tendrá lugar en las instalaciones del Centro de Promoción e Innovación Tecnológica (CPIT), de Tanos, una sesión informativa para dar presentar a los posibles interesados los contenidos del proyectos, sus objetivos y los resultados de ediciones anteriores.

A su vez, la selección de las personas que tomarán parte en el nuevo proyecto se llevará a cabo las jornadas del 13 y 14 de noviembre por parte del Servicio Cántabro de Empleo (Emcan).

En rueda de prensa, la concejal de Desarrollo Local, Jezabel Tazón, ha animado a los desempleados del municipio a asistir a la sesión informativa del lunes, así como a recabar más detalles sobre las Lanzaderas de Empleo en la Agencia de Desarrollo Local o a través del teléfono 942847100.

Publicidad

Ha avanzado que el nuevo proyecto se pretende poner en marcha en diciembre, con el objetivo de "dotar de los recursos necesarios a las personas desempleadas para que sean los protagonistas de su carrera profesional y puedan adaptarse a los nuevos escenarios del mercado laboral global".

Como ejemplo del éxito de esta iniciativa ha puesto la quinta edición de la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario, que se ha desarrollado hasta hace unas semanas, que ha logrado "casi un 100 % de inserción laboral", ya que 16 de los 28 participantes han encontrado un puesto de trabajo.

Las personas que asistieron a este programa han sido, en su mayor parte, mujeres (20 de los 28), con edades entre 25 y 54 años, un alto porcentaje con estudios universitarios y de bachillerato, y más de 6 meses en situación de desempleo.

A su vez, la mayor parte de los empleos conseguidos por estas personas son temporales y por cuenta ajena, en sectores como los servicios o, el cuidado de personas.

La concejal ha incidido en que este programa, que cuenta con la colaboración económica de la Consejería de Economía, "promueve la búsqueda empleo por cuenta ajena, pero también se promueve el emprendimiento y la actualización de competencias profesionales y personales mediante la formación permanente".

.

En portada

Noticias de