Sindicatos denuncian que número de parados está todavía lejos de antes crisis

Los sindicatos UGT y CCOO han denunciado hoy que las cifras del paro todavía están lejos de los datos que[…]

Los sindicatos UGT y CCOO han denunciado hoy que las cifras del paro todavía están lejos de los datos que había antes de la crisis y han exigido al nuevo Gobierno la derogación de la Reforma Laboral para combatir la precariedad laboral.

El paro subió en Cataluña en 3.208 personas en el mes de noviembre, un 0,82 % más que el mes anterior, lo que situó el número total de parados en la comunidad en 394.405, mientras que en el último año el paro ha bajado en Cataluña en 28.057 personas, un 6,64 % menos que en el año anterior.

En el conjunto de España, el número de parados alcanzó los 3.252.867 tras disminuir en noviembre en 1.836 personas con respecto al mes anterior.

UGT ha destacado que todavía hay 135.235 personas más en situación de paro que en noviembre de 2007 y que, aunque se firman más contratos, se firman menos indefinidos y más temporales, además, según el sindicato la cobertura de prestaciones se ha reducido en más de 21 puntos porcentuales.

Publicidad

Por ello, el sindicato ha pedido la derogación inmediata de la reforma laboral porque sólo ha servido para "precarizar" todavía más el mercado laboral, reforzar el diálogo social para garantizar unos salarios dignos y luchar contra el fraude en la contratación.

CCOO ha alertado de que la "tímida" recuperación del mercado de trabajo es de "carácter estacional, fuertemente precarizado y vulnerable al contexto económico".

El sindicato también apuesta por derogar la reforma laboral y por dotar de más recursos a las políticas activas de ocupación, además de defender un nuevo modelo productivo.

CCOO considera "clave" trasladar a los convenios colectivos tanto el Acuerdo Interprofesional de Cataluña (AIC) como el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).

Por su parte, la patronal Pimec considera que todas las administraciones deben de trabajar para conseguir un entorno facilitador de la actividad económica y potenciar la formación profesional.

.

En portada

Noticias de