Piden que reforma tarifa plana autónomos "imponga" control de acceso sistema

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha (UPTA CLM) ha pedido que la reforma de la "tarifa[…]

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha (UPTA CLM) ha pedido que la reforma de la "tarifa plana" para trabajadores autónomos que está preparando el Gobierno central debe imponer un "sistema de control de acceso al sistema", en el que se valore la viabilidad del proyecto.

Así lo ha manifestado en un comunicado el secretario regional de UPTA, Cesar García, quien transmitió esta reivindicación a la Ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, en la reunión mantenida tras su nombramiento el pasado mes de julio.

García ha señalado que desde 2013 han sido 62.291 los trabajadores autónomos de Castilla-La Mancha que se han beneficiado de la "tarifa plana" en la cuota de afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social, de los que sólo permanecen activos 5.235, un 8,4 por ciento del total de beneficiados, mientras que la media en España es del 15,5 por ciento.

Ha agregado que el Gobierno central debería considerar adoptar el modelo de 'Entidades homologadas para el acompañamiento a los trabajadores autónomos' que está poniendo en marcha el Gobierno de Castilla-La Mancha, en el que entidades como UPTA asesorarán a quienes deseen emprender como trabajadores autónomos en la región a fin de "dar solvencia a su plan de negocio en los distintas fases de su implantación".

Publicidad

El responsable regional de UPTA ha insistido en analizar las causas por las que en comunidades autónomas como Baleares el 40,7 % de los emprendedores que se han beneficiado de la 'tarifa plana' continúan su actividad, como ocurre con el 20,8% de los de Madrid, el 19,3% de Andalucía o el 18,7% de Murcia y el 18,4% de la Comunidad Valenciana.

"Deberíamos preguntarnos si en esos territorios se está acompañando al trabajador autónomo que emprende, con formación y asesoramiento adecuados, para conseguir el mayor porcentaje de supervivencia en ese emprendimiento", ha destacado.

Para Cesar García, la "tarifa plana" debe mantenerse pero modulando sus efectos sobre las arcas de la Seguridad Social, ya que "si bien se trata de una medida que beneficia al sector porque fomenta el inicio de actividad, no puede utilizarse a la desesperada para emprender por obligación y no por vocación por quienes deberían formarse mínimamente para ser competitivos en su sector".

Por eso, ha entendido que la "tarifa plana con control de acceso" debe estar acompañada de otras medidas que contribuyan a mejorar las condiciones de trabajo del autónomo, como la cotización por ingresos netos reales, la bonificación del 100 por ciento de la cuota de Seguridad Social en situaciones de Incapacidad Temporal (IT), avanzar en la determinación de la figura del Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente (TRADE) para luchar contra los falsos autónomos.

.

En portada

Noticias de