Pensión de jubilación supera 1.010 euros en febrero en CyL, un 2,3% más 2015

La pensión media de jubilación superó en febrero los mil euros en Castilla y León, hasta los 1.010,99 euros, que[…]

La pensión media de jubilación superó en febrero los mil euros en Castilla y León, hasta los 1.010,99 euros, que suponen un 2,3 por ciento más que hace un año cuando era de 988 euros, aunque todavía está por debajo de la media nacional que fue de 1.035 euros en ese periodo.

Según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la pensión media de jubilación ha ascendido en febrero en España a 1.035,63 euros mensuales, un 2,13 % más que en 2015, con lo que el gasto total en este tipo de prestaciones contributivas se ha elevado a 8.406 millones de euros durante este mes.

En cuanto a la pensión media, que engloba tanto la de jubilación, como viudedad o incapacidad, entre otras, se situó en febrero en Castilla y León en los 881,22 euros, un dos por ciento más que hace un año, todavía 17 euros por debajo del dato medio nacional.

En el conjunto nacional, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) fue de 898,1 euros al mes, con un aumento interanual del 1,9%.

Publicidad

A fecha 1 de febrero había 604.052 pensiones en Castilla y León, que suponen el 6,5 por ciento del total nacional -9,3 millones-, con un repunte de un 0,3 por ciento respecto al año anterior.

Por encima de la media nacional se situó la pensión media pagada en País Vasco (1.113 euros), Comunidad de Madrid (1.062 euros), Asturias (1.060 euros) o Navarra (1.027 euros), Aragón (941,5 euros), Cantabria (940 euros) y Cataluña (930,77 euros) además de la ciudad autónoma de Ceuta, con 919,9 euros.

En el extremo contrario se situaron las pensiones medias de Extremadura, con 750 euros, Galicia, con 757,7 y Andalucía, con 808,88 euros.

El grueso de las pensiones de Castilla y León, igual que el conjunto nacional, lo componen las de jubilación, con esos 1.010 euros de media, en un mes en el que la pensión más alta fue de nuevo la del País Vasco, con 1.280,75.

Además, en febrero se pagaron en la Comunidad 44.835 pensiones por incapacidad permanente, con una cuantía media de 926 euros (927 de media nacional); 157.469 de viudedad con una pensión media de 624 euros (635); 19.762 de orfandad, con 403,7 euros de media (373); y 3.663 en favor de familiares, con una media de 533 euros (523).

Por provincias, la pensión media aumentó en todas las de Castilla y León, hasta un 2,5 en Burgos y un 2,4 en Palencia, y la pensión mayor fue la de Valladolid, con 1.002 euros, seguida de la de Burgos, con 937.

En cuanto a la de jubilación, la más alta fue la de Valladolid, con 1.171 euros, frente a los 838 de Zamora.

En el conjunto nacional, el sistema público cuenta a 31 de febrero con 9.360.522 pensiones contributivas, lo que representa un incremento del 1,01 % respecto al año pasado.

Más de la mitad, 5.694.011 concretamente, son por jubilación; 2.354.799 corresponden a viudedad; 933.470 a incapacidad permanente; 339.080, a orfandad, y 39.162, a favor de familiares.

.

En portada

Noticias de