Junta resalta que Andalucía lidera bajada paro con políticas bien encaminadas

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, ha destacado hoy que los datos de desempleo de diciembre, en[…]

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, ha destacado hoy que los datos de desempleo de diciembre, en el que el número de parados descendió en 22.306 personas, confirman que Andalucía lidera la bajada del desempleo con políticas "bien encaminadas".

En declaraciones a Efe, Carnero ha subrayado que estas cifras son "importantes" para la comunidad, que aporta "una de cada dos personas que han dejado de estar en las listas del paro" en todo el país.

Ha destacado que Andalucía se sitúa de nuevo por debajo de los 800.000 desempleados, lo que supone alcanzar niveles de julio del 2009, anteriores al comienzo de la crisis, por lo que ha realizado un balance "muy positivo" del 2018 en materia de empleo.

"Las políticas que se están realizando van bien encaminadas, ya que llevamos seis años consecutivos liderando el descenso del paro en toda España", ha destacado el consejero, quien espera que la evolución positiva continúe en el 2019.

Publicidad

Según ha informado hoy el Ministerio de Trabajo, el descenso en Andalucía en 22.306 personas (-2,75 %), supone cerrar 2018 con 36.597 (-4,43 %) parados menos con respecto al 2017, hasta situar el total en los 788.767 desempleados.

Por provincias, el paro bajó principalmente en Jaén, con 8.267 (-16.64 %) desempleados menos hasta los 41.420 (-2.122 en todo el año); seguida de Granada, con -4.233 (-5,01 %) hasta 80.309 (-3.048 en el 2018); Córdoba, con -3.364 (-4,80 %) hasta 66.740 (-4.058 en el 2018); Cádiz, con -2.171 (-1,41%) hasta 151.858 (-2.447 en el 2018); Almería, con -1.540 (-2,66 %) hasta 56.269 (-2.447 en el 2018); Sevilla, con -1.208 (-0,63 %) hasta 190.642 (-10.557 en el 2018); Málaga, con -817 (-0,54 %) hasta 151.249 (-6.324 en el 2018); y Huelva, con -706 (-1,38 %) hasta 50.280 (-2.686 en el 2018).

El desempleo bajó en diciembre sobre todo en el sector de los Servicios, con 16.535 parados menos, seguido de Agricultura (-6.141) y Sin empleo anterior (-2.369), mientras que subió en Construcción (2.526) e Industria (213).

.

En portada

Noticias de