El paro cayó en Irlanda en enero al 8,6 %, dos décimas menos que en diciembre

La tasa de paro en la República de Irlanda cayó en enero al 8,6 %, dos décimas menos que en[…]

La tasa de paro en la República de Irlanda cayó en enero al 8,6 %, dos décimas menos que en el mes anterior, informó hoy la Oficina Central de Estadísticas (CSO).

Según el estudio, el desempleo continúa bajando en este país tras situarse en el 10,1 % en enero de 2015 y tocar techo con un 15,1 % a comienzo de 2012, después de solicitar un año antes un rescate a la Unión Europea (UE) y el FMI por 85.000 millones de euros.

Se trata de la mayor caída mensual del paro en Irlanda desde el pasado mes de julio, lo que confirma la solidez de la recuperación económica tras abandonar ese programa de ayuda en diciembre de 2013.

En total, 186.700 personas estaban sin trabajo el pasado mes, 3.000 menos que en diciembre y 30.500 menos que en enero de 2015, destacó el informe de la CSO.

Publicidad

Por sexos, la tasa de paro masculino bajó al 9,8 % en enero pasado, frente al 10 % de diciembre y el 11,7 % registrado hace un año.

Entre las mujeres, el desempleo se redujo una décima entre el último mes de 2015 y el primero de 2016, hasta el 7,2 %, y un punto porcentual respecto a enero de 2015.

Así, 116.300 varones y 70.400 mujeres estaban parados en enero, 2.300 y 600 menos, respectivamente, que en diciembre.

De acuerdo con la CSO, también cayó el desempleo juvenil, que se situó en el 19,1 %, un 3,1 % menos que en enero de 2015.

En parte, los expertos atribuyen el descenso del paro entre los trabajadores de edades comprendidas entre los 15 y los 24 años a una caída de la natalidad a principios de la pasada década de los 90 y a la marcada mejoría de la economía experimentada a principio de 2016.

En este sentido, añaden, la recuperación del sector de la construcción está contribuyendo sobremanera a la creación de empleo masculino, a pesar de que sus trabajadores aún representan a la mayoría de inscritos en la lista del paro.

En portada

Noticias de