CCOO plantea una encomienda de trabajo para que Tragsa suprima el ERE en CyL
CCOO ha planteado hoy que la Junta de Castilla y León negocie una encomienda de trabajo con la empresa Tragsa[…]
CCOO ha planteado hoy que la Junta de Castilla y León negocie una encomienda de trabajo con la empresa Tragsa para que, con fondos del plan de empleo autonómico y dentro del plan forestal, se "reintegre" a los trabajadores despedidos y la compañía se comprometa a dejar "sin efecto" el ERE en la comunidad.
El secretario general de CCOO en Castilla y León, Ángel Hernández, ha anunciado, en declaraciones a los periodistas después de visitar a los trabajadores que permanecen encerrados desde el 31 de diciembre en la sede de Tragsa en Valladolid, que su sindicato realizará esa propuesta a la Junta en una reunión el próximo 18 de enero en el marco de las negociaciones del plan de empleo regional.
Hernández ha indicado que su organización planteará que la Junta destine los recursos económicos "que considere necesarios" del plan de empleo y que abra una negociación con la empresa pública Tragsa para hacer una encomienda de trabajo de manera que se pueda reintegrar a los trabajadores despedidos y con el compromiso de la compañía de "dejar sin efecto" el ERE en la comunidad autónoma.
El ERE planteado por la empresa afecta a 1.336 trabajadores en España y a 181 en Castilla y León, autonomía en la que ya se han producido más de cincuenta despidos, según datos aportados por los representantes de los trabajadores.
El líder sindical ha asegurado que espera que el Ejecutivo regional entienda que los trabajos que se plantean son "necesarios" y que la propuesta de CCOO no supone una "sobrecarga presupuestaria para la Junta".
A su juicio, el planteamiento del sindicato resuelve un "problema laboral y social" y "seguramente" evitará una "nueva polémica de carácter político" entre la Junta de Castilla y León y el Gobierno nacional.
Hernández ha señalado que espera que la Junta acepte su propuesta, la única "clara y concreta" que se ha presentado hasta ahora, y que se llegue a una solución antes de final de este mes.
El representante sindical ha indicado que habrá que "revisar" también los fondos que la Junta de Castilla y León está aportando al grupo Tragsa para que no se utilicen esos fondos públicos para "sobreexplotar a los trabajadores".
La responsable de Servicios de CCOO en Castilla y León, Pepa Fernández, ha considerado que el ERE aplicado por Tragsa "no tiene sentido", ya que entre 2014 y 2015 la empresa ha contratado a 3.000 trabajadores eventuales y el personal fijo ha hecho más de 30.000 horas extra.
Fernández ha indicado que la Junta de Castilla y León ha reconocido que la carga de trabajo de la empresa Tragsa sigue siendo la misma en la Comunidad en los últimos años y ha recordado que, con ese nivel de trabajo, esta es la Comunidad en la que están previstos más despidos.
La secretaria de Construcción y Servicios de CCOO en Castilla y León, Inmaculada de Pablo, ha reprochado a la empresa que en 2012 no quisiera aceptar medidas de flexibilidad interna que se propusieron.EFE
1011108
mar/mr
..