Castilla y León ganó 11 autónomos cada día en el pasado mes de abril
La Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla y León, ATA CyL, ha destacado hoy que en abril aumentaron en 319[…]
La Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla y León, ATA CyL, ha destacado hoy que en abril aumentaron en 319 los trabajadores por cuenta propia, lo que supone un crecimiento 11 autónomos más diarios.
Sin embargo, mientras en el primer cuatrimestre del año el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en España suma 42.176 autónomos, lo que supone el mayor crecimiento en un primer cuatrimestre de toda la serie histórica y un crecimiento de más del doble que el registrado en el primer cuatrimestre de 2017 cuando el RETA aumentó en 19.798 autónomos, en Castilla y León se han perdido autónomos.
En el primer cuatrimestre de 2017 Castilla y León perdió 513 autónomos mientras que en el de este año se han perdido en la comunidad 121 autónomos.
"Se ha frenado un poco la caída libre en pérdida de autónomos. Hemos perdido una cuarta parte de lo que se perdió el año pasado, pero se han perdido", añade Soraya Mayo presidenta de ATA en Castilla y León.
Febrero de 2018 sumó en la comunidad 204 autónomos al RETA, marzo 355 y abril ha sumado 319 autónomos.
"Con las buenas cifras mensuales de los últimos tres meses esperamos que la situación cambie a signos positivos impulsada por las medidas de la Ley de Autónomos y lo que en los próximos meses se apruebe en favor de los autónomos. Somos el motor del empleo y consolidar nuestros negocios es fundamental para seguir siéndolo", ha dicho Mayo.
Por provincias destaca en el crecimiento mensual de autónomos el registro de Zamora, que es el único que es negativo y pierde 56 autónomos en el mes de abril.
En el crecimiento de 319 autónomos ha contribuido especialmente el impulso del 0,6% de Soria y del 0,5% de los autónomos en abril en Segovia. Además del 0,2% de Valladolid que supone 70 autónomos más en un mes en la provincia.
En lo que llevamos de año tres provincias han marcado registros positivos: Segovia ( 0,6%), Ávila ( 0,4%) y Valladolid con un incremento del 0,2%.
.