Álvarez: Reactivación economía en España pasa por romper congelación salarial
El secretario general de la UGT, Josep María Álvarez, ha asegurado hoy que la reactivación de la economía en España[…]
El secretario general de la UGT, Josep María Álvarez, ha asegurado hoy que la reactivación de la economía en España pasa por llevar a cabo una subida real de los salarios, tanto en el sector público como en el privado, rompiendo así "la política de los últimos años" pasada en la congelación salarial.
En declaraciones a los periodistas durante su primera visita oficial a Melilla, el líder nacional de la UGT ha defendido que los salarios "tienen que subir, no pueden seguir congelados", porque de esa manera ayuda a que se pueda generar actividad a través del consumo.
Según ha afirmado, para esta organización sindical es "una cuestión de primer nivel y muy importante", un objetivo en el que la UGT está comprometida.
También ha señalado que el sindicato está trabajando para que se pueda mantener el sistema de pensiones y que los pensionistas españoles puedan ver revalorizada su pensión el próximo año, de acuerdo con la previsión de crecimiento de inflación, que es del 1,3 %, según la previsión de la Unión Europea.
Estas son algunas de las cuestiones que Álvarez abordará en la asamblea de delegados y afiliados de la UGT que el sindicato celebra hoy en Melilla.
Álvarez ha hecho estas declaraciones tras ser recibido en el Palacio de la Asamblea por el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, en un encuentro en el que han abordado el problema del desempleo que sufre la ciudad, con una tasa de paro más elevada que la media nacional, problema ante el que Álvarez ha insistido en que la reactivación de la economía en España "es fundamental".
Asimismo, Álvarez ha planteado a Imbroda la situación de los trabajadores transfronterizos que pasan diariamente desde Marruecos para trabajar en Melilla y Ceuta, sobre los que ha considerado que no es lógico que se les retenga un 24 % de sus salarios por el IRPF cuando luego no tienen derecho a presentar la declaración de la renta para verlo compensado.
Ha avanzado que la Comisión Ejecutiva Confederal, junto con los responsables de la UGT en Melilla "y seguramente también Ceuta", abordarán este asunto "como si fuera un problema general" para plantearlo ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, al tiempo que ha considerado que "hay que ser generosos con los melillenses y los ceutíes".
.