Alumnos de cuidados de jardines y fruticultura inician sus prácticas en Noja
Los quince alumnos del módulo de "Instalación de jardines y zonas verdes y Fruticultura" de la Escuela Taller de Noja[…]
Los quince alumnos del módulo de "Instalación de jardines y zonas verdes y Fruticultura" de la Escuela Taller de Noja desarrollan estos días las aplicaciones prácticas de los conocimientos teóricos adquiridos durante la primera fase de este proyecto formativo que arrancó el pasado 1 de junio.
Según indica en una nota el Ayuntamiento de Noja, el alcalde, Miguel Ángel Ruiz (PRC), ha visitado recientemente la huerta del Marqués de Velasco, ubicada el centro del municipio, donde los alumnos están recolectando y clasificando los alimentos propios de esta temporada, como avellanas, nueces, limones, higos y peras.
Lavín, junto a la concejal de Educación, Sanidad, Servicios Sociales y Participación Ciudadana, Rocío Gándara, se ha interesado por la labor de estos jóvenes, quienes también miden el grado de azúcar de las frutas y determinan su fecha óptima de recogida, así como las podas y mantenimiento y limpieza de zonas verdes.
El regidor ha explicado que la fruta recolectada se ha entregado en su totalidad a la comunidad de las Hermanas Mercedarias de Noja, congregación que "goza de una reconocida tradición en la comarca de Trasmiera y entre sus visitantes por la alta calidad de su repostería", ha apostillado.
Promovido por el Ayuntamiento de Noja, la Escuela Taller es un proyecto de algo más de 162.000 euros subvencionados por el Servicio Cántabro de Empleo y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que aporta el 91,89 % de la subvención recibida para su ejecución.
La formación que se imparte permitirá a los quince alumnos conseguir, en un año de duración, dos certificados de profesionalidad de nivel 2 en instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes.
Una cualificación que les habilitará para trabajar en huertas, invernaderos, viveros y jardines en general, además de en la conservación de parques urbanos y jardines históricos y botánicos.
Sumado a otro certificado en fruticultura, con el que podrán trabajar como empleados agrícolas de cítricos, vid, olivo, injertador, podador o viticultor, entre otros oficios.
El proyecto, inicio el pasado 1 de junio y que finalizará el 31 de mayo de 2018, se estructura en dos fases de seis meses cada una.
La primera, que se prolongará hasta el próximo 1 de diciembre, en la que los alumnos perciben una beca formativa mientras cursan la formación teórica y teórico-práctica propia de estos certificados de profesionalidad.
Y otra posterior en la que los jóvenes serán contratados por el Ayuntamiento de Noja y alternarán la formación con la realización de prácticas que complementarias. EFE
1011217
..