18.655 Afiliados más a la Seguridad Social en 2015, pero aún lejos de 2008
La afiliación a la Seguridad Social en 2015 subió en 18.655 personas en Castilla y León hasta llegar a las[…]
La afiliación a la Seguridad Social en 2015 subió en 18.655 personas en Castilla y León hasta llegar a las 863.577 personas, lo que supuso un aumento del 2,12 por ciento respecto al año anterior, aunque los datos aún están lejos de los de 2008, según un informe presentado hoy por el sindicado CCOO.
El descenso del número de afiliados, que en 2008 era un 11,71 por ciento más que en 2015, desde el inicio de la crisis ha sido progresivo en todos los regímenes salvo en el sistema de empleados del hogar, en el que se ha incrementado en 7.600 personas desde el 2012, ha informado hoy en rueda de prensa el secretario de Salud Laboral y Seguridad Social de CCOO-CyL, Mariano Sanz.
Los datos proporcionados por el sindicato de trabajadores muestran que el régimen general de cotización se ha reducido un 12,37 por ciento en estos siete años y en el régimen especial de trabajadores autónomos este descenso fue del 8,81 por ciento, "aunque el volumen de afiliación es mucho menor", ha aseverado Sanz.
En la variación interanual por regímenes, el general ha experimentado un aumento del 3,03 por ciento respecto a 2014 y el especial de autónomos un ligero aumento del 0,17 por ciento, donde también destaca "el brutal descenso del régimen de trabajadores del carbón, de un 20,45 por ciento respecto al año pasado", ha informado Sanz.
Por provincias, el descenso de la afiliación a la Seguridad Social desde 2008 a 2015 lo encabeza León, con una bajada del 15,8 por ciento, seguido de Ávila con un 13,86 por ciento. Sin embargo, en el balance interanual destacan las subidas de la afiliación en Palencia (4,31%) y Valladolid (2,94%) y en el resto de comunidades esta subida ronda el 2 por ciento.
Con estos datos de afiliación, CCOO ha reportado un "aumento progresivo de la contratación temporal", que en Castilla y León supone el 92 por ciento del total de contratos, 817.836, en el año 2015, ha aseverado Sanz.
En cuanto a la recaudación acumulada a noviembre de 2015 en Castilla y León, la cifra llega hasta los 3.271.960 euros, casi 10.000 euros menos que en la recaudación del mismo periodo en 2014.
Mientras que la recaudación nacional ha llegado a los 67.948.456 euros en 2015, más de medio millón de euros de aumento respecto al 2014, lo que indica que "la recaudación en Castilla y León ha descendido mientras que en España ha aumentado", ha explicado Sanz.
Otro de los puntos del informe de CCOO es el de las pensiones en la Comunidad, que en 2015 han llegado a los 603.703 pensionistas, 22.715 más que en 2008, cuando eran 580.988, "esto se debe al progresivo envejecimiento de la población en Castilla y León, donde cada vez se incorporan más personas al sistema de jubilación", ha informado Sanz.
Según el secretario de Seguridad Laboral y Seguridad Social en Castilla y León de CCOO, "este sistema de pensiones es totalmente insostenible y es necesario grandes acuerdos políticos, como el Pacto de Toledo", ha clamado Sanz, quien también ha informado que el ratio de personas que trabajan por cada pensionista es de "1,44, mientras que en España es del 1,84".
.