Una decena de emprendedores visitan La Fageda para inspirarse en su "reconocido" modelo empresarial

La XXI Jornada ‘Modelo Fageda’ es un punto de encuentro para emprendedores que toman La Fageda como inspiración

La Fageda ha celebrado la vigésimo primera edición de las jornadas ‘Modelo Fageda’, un punto de referencia para emprendedores sociales que permite mostrar las claves del éxito de un proyecto nacido para resolver una problemática social a través de una empresa viable.

Este año, por primera vez La Fageda ha estrenado un nuevo formato de encuentro, ampliando la duración de las jornadas a dos días para poder profundizar en la formación.

La jornada se inició el pasado jueves, 9 de noviembre, con una visita a las instalaciones de La Fageda y una conferencia sobre el modelo empresarial, gobernanza y estrategia a cargo de Sílvia Domènech, directora general adjunta de La Fageda.

El día siguiente, el viernes 10 de noviembre, se celebró la sesión “Modelo de atención en las personas” a cargo de la directora técnica del Área social de La Fageda, Maria Colón. Por la tarde se celebró un bloque de cafés temáticos, donde cada asistente pudo asistir a charlas de ámbito jurídico, marketing o comunicación. La jornada concluyó con un saludo del fundador del proyecto social, Cristóbal Colón.

Publicidad

Emprendedores sociales

La jornada sobre el modelo de La Fageda nació hace once años para atender las demandas de varios emprendedores. En esta vigésimo primera edición, por La Fageda han pasado emprendedores como los argentinos Álvaro Otero y Paula Arnoldi, impulsores del proyecto social 812hub: “Nos inspiramos en Maxi, un chico con discapacidad intelectual, para crear un proyecto que creara nuevas realidades inclusivas y eliminara estereotipos que excluyen a las personas con discapacidad. Hemos visitado La Fageda para aprender cómo funciona un proyecto referente en inclusión sociolaboral y conocer otras experiencias que nos inspiren”.

Después de veintiuna ediciones, las Jornadas Modelo Fageda se han convertido en un referente para emprendedores, empresarios y visionarios. Sílvia Domènech, directora general de La Fageda, destaca el éxito. “Desde que se iniciaron en 2012 y hasta hoy, las jornadas se han convertido en un punto de encuentro para casi 500 emprendedores, contribuyendo a lo largo de este tiempo a la consolidación de un espacio de intercambio de experiencias encaminado a situar el emprendimiento social como palanca de transformación de la sociedad”, indicó.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de