Economía.- Ingeteam mantendrá una planta de biomasa que genera electricidad a través del residuo de la oliva

Contratará a 30 personas para cubrir el contrato de operación y mantenimiento de la instalaciones

Contratará a 30 personas para cubrir el contrato de operación y mantenimiento de la instalaciones

BILBAO, 9 (EUROPA PRESS)

Ingeteam ha sido seleccionada por Ence para la operación y el mantenimiento de su planta de biomasa Enemansa de Ciudad Real, pionera en la utilización de orujillo, procedente del residuo de la oliva, para la generación de electricidad a gran escala. La empresa vasca contratará a 30 personas para cubrir este contrato.

En un comunicado, la compañía ha indicado que, a través de esta actividad, la planta contribuye a la eliminación controlada y limpia del excedente de este producto autóctono propio de una zona olivera, lo que supone "su revalorización y la creación de riqueza en el medio rural".

Publicidad

Ingeteam prevé la contratación de una treintena de personas para operar y mantener la planta, ubicada en el municipio de Villarta de San Juan. Con una potencia instalada de 16 MW, la de Ciudad Real es la tercera planta de biomasa que Ingeteam opera y mantiene para Ence.

Además, ha recordado que también es adjudicataria de las plantas que la compañía tiene en La Loma, Jaén, y en Mérida; de 16 MW y 20 MW, respectivamente. Estos tres contratos sitúan la cifra global de potencia mantenida de Ingeteam en más de 12 GW.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de