Casi 100 empresas han solicitado ayudas para contratar discapacitados en 2018

El Gobierno regional ha invitado hoy a las empresas de Castilla-La Mancha a pedir las ayudas habilitadas para la contratación[…]

El Gobierno regional ha invitado hoy a las empresas de Castilla-La Mancha a pedir las ayudas habilitadas para la contratación de personas con discapacidad, las cuales ya han solicitado 97 empresas en lo que va de año.

Así lo ha especificado la directora general de Programas de Empleo, Elena Carrasco, durante su intervención en el I Encuentro del Club RSE de Empresas Socialmente Responsables de la Fundación Soliss y el Grupo de Entidades Sociales CECAP, que se ha celebrado hoy en Toledo, ha informado la Consejería de Economía y Empresas en nota de prensa.

Carrasco ha señalado que el Ejecutivo castellanomanchego trabaja "bajo las siglas responsabilidad social, competencia y futuro", con el objetivo de ayudar a las empresas a incorporar en su capital humano a personas con discapacidad.

En este sentido, ha ofrecido los datos de la evolución de las ayudas que pone a disposición el Gobierno regional para la contratación de personas con discapacidad en empresas, y ha detallado que en 2015 hubo 153 solicitudes, 172 en 2016 y 235 el pasado año 2017.

Publicidad

De momento, en lo que va de año 2018 ya hay registradas 97 peticiones, de las cuales 38 corresponden a la provincia de Ciudad Real, 21 a la de Toledo, 18 a la de Albacete, mientras que Guadalajara y Cuenca se han producido 10 solicitudes en cada una.

Además, existe otra normativa que exige a las empresas el compromiso de contratar un 2 por ciento de personal con discapacidad si la empresa cuenta con 50 o más trabajadores.

Para la directora general, la contratación de personas con discapacidad es "una lanzadera para la normalización de la vida laboral de estas personas que pone en valor las políticas de responsabilidad social de las empresas al contribuir a la creación de una sociedad integradora".

También ha sugerido que las empresas empiecen a valorar las ventajas que supone la incorporación de prácticas de responsabilidad social corporativa, ya que ha resaltado que se obtiene mejor percepción por parte del cliente y proveedores, y se mejora la motivación y la productividad en el trabajo, así como la imagen y la reputación.

Carrasco ha advertido de que ser una empresa socialmente responsable no es cumplir con las obligaciones jurídicas sino "ir más allá, invirtiendo en capital humano, en el entorno y en las relaciones con sus interlocutores", ha dicho.

Por otro parte, el Ayuntamiento de Toledo ha informado en un comunicado de prensa de que ha recibido la acreditación por la que se reconoce al Consistorio como entidad socialmente responsable.

En este sentido, para la concejala de Accesibilidad, María Teresa Puig, que ha intervenido en el acto, es "todo un honor" el reconocimiento, y ha abogado por "incentivar entre todos una mayor consideración hacia el mundo de las capacidades diferentes".

Puig ha incidido en la importancia de la responsabilidad social como concepto que día a día se impone en el lenguaje cotidiano como "expresión de una nueva cultura en la que se da primacía a las personas y a los fines sociales", ha apuntado.

En la actualidad, forman parte del Club de Responsabilidad Empresarial de Castilla-La Mancha 16 empresas de Toledo, una cifra que aumentará en los próximos meses y a la que se sumarán compañías de otros puntos de la geografía regional como Talavera de la Reina, Albacete, Cuenca o Ciudad Real.

.

En portada

Noticias de