Cuba rechaza acusaciones de EE.UU. sobre apoyo militar a Venezuela

Cuba rechazó "categóricamente" este viernes las "reiteradas y falsas" acusaciones del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y otros funcionarios[…]

Cuba rechazó "categóricamente" este viernes las "reiteradas y falsas" acusaciones del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y otros funcionarios de ese país sobre la presencia de militares cubanos en Venezuela.

"Rechazo categóricamente reiteradas y falsas acusaciones del Vpte. Pence y otros funcionarios en #EEUU sobre militares cubanos que 'entrenan', 'controlan' o 'intimidan' en #Venezuela", escribió el canciller cubano Bruno Rodríguez en su cuenta de Twitter.

El vicepresidente estadounidense dijo que "la inteligencia y los militares cubanos siguen entrenando, apoyando y equipando a la policía secreta de Venezuela para que "hostigue a los manifestantes y silencie a la oposición" en un artículo publicado en el diario The Miami Herald, de Miami.

En respuesta a las acusaciones de Pence, el jefe de la diplomacia cubana respondió que son "burdas mentiras" y las atribuyó a "la feroz campaña de propaganda macartista desplegada por Estados Unidos" contra Venezuela.

Publicidad

"Cuba y #Venezuela mantienen una relación de respeto mutuo y de verdadera solidaridad. Sin intervención en los asuntos internos y sin subordinación política. #Cuba reafirma su apoyo al Pdte. @NicolasMaduro y a la unión cívico-militar del pueblo bolivariano y chavista", recalcó el jefe de la diplomacia cubana.

El mes pasado, el Ejecutivo cubano, que preside Miguel Díaz-Canel, calificó de "infame" otra imputación de Washington según la cual Cuba mantiene un ejército privado en Venezuela y exhortó a EE.UU. a presentar evidencias al respecto.

Desde que comenzó la actual crisis política en Venezuela el pasado 23 de enero con la autoproclamación del líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, como presidente encargado, Cuba ha ratificado reiteradamente su apoyo incondicional al gobierno del presidente Nicolás Maduro y ha acusado a EE.UU. de desatar una guerra "no convencional" en su contra.

El ejecutivo de La Habana también ha considerado que el objetivo real detrás de la crisis en Venezuela y del reconocimiento por parte de EE.UU. de Juan Guaidó como presidente interino de ese país es el control de los "vastos recursos" de la potencia petrolera.

Cuba y Venezuela son estrechos aliados desde que en el año 2000 los entonces presidentes Hugo Chávez y Fidel Castro -ambos ya fallecidos - firmaron el llamado Convenio Integral de Cooperación por el cual el país sudamericano comenzó a proveer a la isla petróleo a precios subsidiados a cambio de servicios profesionales.

.

En portada
Gesincor Asesores celebra diez años como referente en Sevilla

Gesincor Asesores cumple una década consolidándose como una firma de referencia en el ámbito laboral, fiscal y contable en Sevilla. Fundada en 2015 por Francisco Bello y Javier Téllez, la asesoría ha crecido de forma sostenida gracias a su combinación de cercanía personal y visión moderna del asesoramiento empresarial

Syrsa Seguros refuerza su crecimiento dentro del Grupo Syrsa

La correduría del Grupo Syrsa, el mayor grupo de automoción de Andalucía, consolida su crecimiento tras construir una unidad de negocio de seguros desde cero. Con más de 12.000 pólizas gestionadas, la compañía se afianza como un referente en el sector, integrando la experiencia del cliente automovilístico con un servicio asegurador completo, eficiente y personalizado

Publicidad
Noticias de