Dirigente cocalero causa polémica en Bolivia al ofrecer mujeres a un ministro

Uno de los principales dirigentes cocaleros de Bolivia causó polémica este jueves con un vídeo en el que ofreció mujeres[…]

Uno de los principales dirigentes cocaleros de Bolivia causó polémica este jueves con un vídeo en el que ofreció mujeres a un ministro del Gobierno de Evo Morales para que permaneciera en un festejo sindical en el centro del país.

Medios bolivianos difundieron un vídeo de un evento en la localidad de Chimoré, en la zona central del trópico de Cochabamba, en el que el dirigente Leonardo Loza ofrece al ministro de Minería de Bolivia, César Navarro, la compañía de mujeres para que se quede en el lugar.

El vídeo fue grabado hace al menos una semana, durante un acto por el aniversario de la Federación de Mujeres Comunidades Interculturales, según la prensa local.

El candidato presidencial y senador opositor Oscar Ortiz calificó de "indignantes" y "escandalosas" las declaraciones de Loza, por lo que consideró que la Fiscalía debería abrir una investigación "de oficio", porque a su juicio podría tratarse de un caso de trata y tráfico de personas.

Publicidad

"No es la primera vez que salen estos comentarios de que se busca agradar al presidente (Evo Morales) y ahora a alguno de sus ministros proporcionándole mujeres de las comunidades o de las poblaciones que visitan", afirmó Ortiz.

Para el opositor, esta es una práctica "que refleja un absoluto abuso de poder y debe ser rechazada, condenada y en este caso procesada por el Ministerio Público".

Ortiz opinó que "se debe dar una señal ejemplarizadora de que no se va a tolerar estas prácticas", sobre todo teniendo en cuenta que este viernes se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

El también candidato a la Presidencia y exvicepresidente del país Víctor Hugo Cárdenas condenó en Twitter la "discriminación" contra las mujeres del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), del trópico de Cochabamba y del conjunto del país.

Cárdenas también cuestionó que las dirigentes del MAS y las feministas afines al Gobierno no se hayan pronunciado sobre los dichos de Loza, que calificó de "inaceptables".

El líder de la centrista Unidad Nacional, el empresario opositor Samuel Doria Medina, sostuvo en la misma red social que "la gente está harta de que los jerarcas del MAS, desde Evo hasta Loza, vayan acosando entre bromas machistas a las mujeres bolivianas".

"Eso es delito y abuso de autoridad. ¡Basta!", añadió.

Consultada por los medios sobre el tema, la máxima dirigente de la Confederación de Mujeres Indígenas y Campesinas de Bolivia, Segundina Flores, reconoció que "hay esas debilidades, dificultades, errores" que serán debatidos en mesas de trabajo.

El sector que representa Flores es afín a Morales, quien conserva su puesto como máximo líder de los cocaleros del trópico de Cochabamba, donde inició su trayectoria sindical y política que le llevó al poder.

.

En portada

Noticias de