UGT y la Cámara piden coordinar un mapa con nuevo suelo industrial en Avilés

La Unión Comarcal de UGT de Avilés y la Cámara Oficial de Comercio han coincidido hoy en pedir una coordinación[…]

La Unión Comarcal de UGT de Avilés y la Cámara Oficial de Comercio han coincidido hoy en pedir una coordinación entre los ayuntamientos de la comarca para la creación de un mapa que señale los puntos en los que es posible generar nuevo suelo industrial que ofrecer a nuevas empresas.

Así lo han puesto de manifiesto el secretario general de UGT de Avilés, Iñaki Malda, y el presidente de la Cámara, Luis Noguera, tras mantener un encuentro, como parte de la ronda de reuniones que éste último celebra con los principales actores políticos, económicos, sindicales y sociales de la comarca.

"Es necesario generar una política común en la comarca en materia de suelo industrial para establecer unas líneas maestras en torno a esta necesidad, en lugar de que se realice un poco por competencia", ha declarado Luis Noguera.

Ese criterio consensuado entre los ayuntamientos de la comarca permitiría dibujar un mapa estratégico con los posibles solares disponibles para atraer nuevo tejido empresarial.

Publicidad

En opinión de Malda, se trata de "potenciar la idea de comarca" no sólo en materia de suelo industrial, si no en más ámbitos.

Tanto Noguera como Malda han coincidido en valorar positivamente la colaboración existente desde hace años entre ambas organizaciones y han acordado seguir trabajando de una forma coordinada en temas en los que existe un consenso, como es el caso de los grandes proyectos de infraestructuras viarias para la comarca.

En ese aspecto, también ha habido cercanía con la otra organización sindical mayoritaria de la comarca, CCOO, en una anterior reunión en el que se ha puesto de manifiesto esa coincidencia de visiones a la que se suma UGT.

Los representantes cameral y sindical también han coincidido en potenciar la formación profesional dual con el objetivo común de poder ofrecer a los jóvenes desempleados un futuro que les permita quedarse en la comarca.

.

En portada

Noticias de