El escritor argentino Manuel Ugarte, en la Biblioteca Virtual Cervantes
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes inaugura hoy un portal dedicado al poeta, novelista y ensayista Manuel Ugarte (Buenos Aires,[…]
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes inaugura hoy un portal dedicado al poeta, novelista y ensayista Manuel Ugarte (Buenos Aires, 1875-Niza, 1951), considerado un referente de las letras hispanoamericanas en el continente europeo.
Ugarte fue un "socialista reformista y adalid del ideario latinoamericanista" que "desarrolló una trayectoria heterodoxa en el panorama cultural hispanoamericano de los primeros decenios del siglo XX", según un comunicado de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
La nota de prensa señala que, con su obra y su actividad propagandística en el campo político, "se propuso establecer las coordenadas de una cultura latinoamericana con personalidad propia que hiciese frente a la creciente presencia de la cultura anglosajona y en especial a la emergente hegemonía de EEUU en el continente" latinoamericano.
También pretendió la reconciliación definitiva de Hispanoamérica con España, "vinculadas por sólidos lazos históricos y culturales y un idioma compartido", añade.
Desde que en 1893 publicara su primer cuadernillo de poemas, "Palabras, de clara influencia becqueriana", Ugarte produjo una intensa obra literaria, en la que se sucedieron poemarios, artículos, textos narrativos, ensayos o discursos.
Destaca, entre ellos, "El porvenir de la América Latina", ensayo que "obtuvo una notable recepción" en los ámbitos culturales y políticos de España y América Latina, así como "El camino de los dioses", novela que Vicente Blasco Ibáñez consideró uno de los mejores trabajos del argentino, y "El dolor de escribir", con prólogo de Miguel de Unamuno.
También el ensayo "Escritores iberoamericanos de 1900", en el que retrató a una docena de literatos hispanoamericanos de su generación, como Rubén Darío, Amado Nervo, Delmira Agustini o Alfonsina Storni, con los que compartió afinidades estéticas y amistad.
El nuevo portal de la Cervantes, dirigido por el profesor Franco Quinziano, de la Università di Urbino Carlo Bo (Italia), incluye algunos de sus libros y artículos periodísticos, junto a una selección de las cartas que cruzó con escritores e intelectuales como Rubén Darío, Unamuno, Amado Nervo o Gabriela Mistral.
En la sección de imágenes se pueden encontrar, entre otros contenidos, documentos y manuscritos pertenecientes a su ingente archivo personal, donados por la viuda de Ugarte, Thérèse Desmard, y depositados en el Archivo General de la Nación (AGN), en Argentina.
.