Un acuerdo del IVF permite destinar 10 millones a emprendedores desempleados

El Instituto Valenciano de Finanzas y Fondos Europeos han firmado un acuerdo que culmina la creación de un fondo por[…]

El Instituto Valenciano de Finanzas y Fondos Europeos han firmado un acuerdo que culmina la creación de un fondo por el que se pondrán diez millones de euros a disposición de personas desempleadas o subempleadas que lleven a cabo nuevas iniciativas emprendedoras.

El director general del IVF, Manuel Illueca, y el director general de Financiación y Fondos Europeos, Andreu Iranzo, han suscrito el Acuerdo de Financiación para la creación del Fondo de Fondos que se nutrirá de recursos del Fondo Social Europeo (FSE), a los que se sumarán recursos propios de la Generalitat y de la iniciativa privada.

La firma de este acuerdo supone la encomienda formal por parte de la Generalitat, como organismo intermedio del Programa Operativo y representada por la dirección general de Financiación y Fondos Europeos, en favor del IVF, con el fin de que éste gestione los recursos del Fondo de Fondos.

Con esta encomienda formal se culmina el proceso que comenzó en diciembre de 2017, cuando el Consell aprobó el decreto ley 6/2017, por el que se creaban dos Fondos de Fondos, sin personalidad jurídica, para facilitar financiación al tejido productivo valenciano, según un comunicado del IVF.

Publicidad

A través de este nuevo instrumento, que contará con un volumen total de fondos de 10 millones de euros, se financiarán proyectos llevados a cabo por personas desempleadas o subempleadas que residan en la Comunitat Valenciana y que pongan en marcha nuevas iniciativas emprendedoras.

Esta línea de financiación prestará especial atención a aquellos colectivos que se encuentran con especiales dificultades en el ámbito laboral, como son las mujeres, los mayores de 45 años o las personas con baja formación. También se dará prioridad a operaciones dirigidas a la creación de empresas de economía social.

Este nuevo instrumento financiero se articula a través de microcréditos cuya cuantía oscilará entre los 5.000 y los 25.000 euros, y los préstamos permitirán al beneficiario cubrir hasta el 90 % del coste total del proyecto a financiar.

Para la distribución y puesta en el mercado de estos préstamos, el IVF contará con la colaboración de entidades de crédito con fines sociales.

Este fondo se suma al Fondo de Fondos creado hace unas semanas con fondos Feder, y en conjunto estos dos nuevos fondos van a permitir poner 135 millones de euros a disposición de proyectos empresariales valencianos.

El Fondo del FSE se destina a proyectos desarrollados por desempleados o subempleados, y el Fondo del Feder se orienta a proyectos empresariales de carácter innovador, especialmente los de base tecnológica, así como pequeñas y medianas empresas con un alto potencial de crecimiento e internacionalización.

.

En portada

Noticias de