En Madrid en mayo fueron constituidas 5.193 hipotecas sobre viviendas

La Comunidad de Madrid ocupó en mayo pasado el segundo lugar en hipotecas constituidas sobre viviendas, con 5.193, por detrás[…]

La Comunidad de Madrid ocupó en mayo pasado el segundo lugar en hipotecas constituidas sobre viviendas, con 5.193, por detrás de las 5.752 de Andalucía, con la mayor cantidad de capital prestado para ello, 877,1 millones de euros, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A nivel nacional, la firma de hipotecas nuevas para la compra de una vivienda creció un 7,3 % en mayo en comparación interanual y alcanzó los 31.166 contratos, un 40,6 % de los cuales se constituyeron con tipo de interés fijo, según el INE.

El importe medio de una hipoteca para la compra de vivienda era de 117.044 euros al finalizar mayo, lo que representa un incremento del 2,8 % comparado con mayo de 2017 y del 5,5 % desde el cierre de 2017, pero un 5 % menos que el mes anterior.

En total, el capital prestado en el sistema financiero durante mayo para adquirir una vivienda en España alcanzó los 3.647,8 millones de euros, un 16,7 % más que al término del año anterior, un 10,3 % más que un año antes y un 3 % más que en abril.

Publicidad

En su nota, el INE desglosa los datos por naturaleza de la finca, y las hipotecas constituidas sobre viviendas concentraban el 62,3 % del capital prestado en mayo.

Por comunidades autónomas, aquellas con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en mayo fueron Andalucía (5.752), Madrid (5.193) y Cataluña (4.895), y las que presentaban las mayores tasas de variación anual fueron Canarias (70,9 %), Castilla-La Mancha (21,7 %) y Extremadura (18,5 %).

Donde se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fue en Madrid (877,1 millones de euros), Cataluña (692,8 millones) y Andalucía (584,4 millones).

Con respecto a estos datos del INE, el director de Estudios de la plataforma pisos.com, Ferran Font, dice que el incremento registrado por las hipotecas en mayo "vuelve a la senda del crecimiento razonable y sostenible".

Después de la caída de marzo y el despegue de abril, opina Font, "la concesión de préstamos para la compra de vivienda parece haber encontrado un ritmo al alza normalizado, ajeno a factores estacionales".

.

En portada

Noticias de