El consumo de combustibles de automoción aumentó un 4,2 % en abril
El consumo de combustibles de automoción se incrementó un 4,2 % en abril en comparación con el mismo mes de[…]
El consumo de combustibles de automoción se incrementó un 4,2 % en abril en comparación con el mismo mes de 2017, con lo que encadenó doce meses consecutivos de ascensos, según los datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
El consumo de los gasóleos de automoción aumentó un 4,9 % en abril y el de las gasolinas, un 0,9 %.
Desde enero, el consumo de estos combustibles de automoción ha subido un 3,3 %, mientras que en los últimos doce meses ha repuntado un 3,1 %.
En cuanto al gas natural, su consumo en abril subió un 8,4 % respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 26.582 gigavatios hora (GWh).
Todos los segmentos de gas natural aumentaron su consumo en abril, con un 8,1 % más en el convencional, un 4,6 % en el de generación eléctrica y un 32,5 % en el de consumo directo.
En los cuatro primeros meses del año el consumo de gas natural aumentó un 5,2 %, gracias a los incrementos en el consumo convencional (6,6 %) y en el consumo directo (5 %), pese al descenso del consumo para generación eléctrica en un 3 %.
Con respecto a las importaciones de crudo, en abril creció un 13,6 % en tasa anual, hasta las 6.047 kilotoneladas (Kt).
En este mes, Nigeria fue el primer suministrador de crudo, con el 17,1 % del total y con las importaciones más elevadas desde enero 2016.
Tras Nigeria, se situaron las importaciones de México (14,5 % del total) y Arabia Saudí (11,3 %).
África se posicionó como la principal zona de suministro por sexto mes consecutivo, con el 30,8 % del total, merced al impulso de las importaciones de crudo de Nigeria, de Libia y, en menor medida, de Angola.
En abril, el consumo de productos petrolíferos fue de 4.934 kt, un 7,7 % más respecto al mismo mes del año pasado y ya en niveles similares a 2011. EFECOMCOM
.
.