Banco central de EE.UU. apunta septiembre como fecha para nueva alza de tipos

La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) reiteró hoy su intención de subir los tipos interés "pronto" si se mantienen las[…]

La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) reiteró hoy su intención de subir los tipos interés "pronto" si se mantienen las expectativas económicas positivas, con lo que aumentan las opciones de un ajuste monetario en su reunión de septiembre, y reconoció su preocupación por las disputas comerciales.

"Si los datos continúan apoyando las perspectivas, sería adecuado tomar pronto otro paso en la retirada del estímulo monetario", según las actas de la última reunión de la Fed de finales de julio, publicadas hoy.

La Reserva ha elevado dos veces el precio del dinero en lo que va año, hasta el rango actual de entre 1,75 % y 2 %, y ha anticipado al menos otra subida adicional antes de que concluya 2018.

La siguiente reunión de política monetaria del banco central estadounidense está prevista para el 25 y el 26 de septiembre y, tras ella, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa.

Publicidad

La economía estadounidense ha mantenido su solidez en lo que va año, con un crecimiento anualizado en el segundo trimestre superior al 4 %, y la tasa de desempleo se ha mantenido en torno al 4 %, en niveles próximos al pleno empleo.

En la reunión de julio, la Fed reconoció que "una escalada en las disputas sobre comercio internacional es un potencial riesgo a la baja sobre la actividad real".

Este viernes, Powell participará en la conferencia anual de responsables de bancos centrales de Jackson Hole (Wyoming, EE.UU.), donde los analistas estarán atentos a posibles indicios sobre el curso de la política monetaria en Estados Unidos.

Será la primera comparecencia pública de Powell después de las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha lamentado que el encarecimiento del precio del dinero puede afectar el crecimiento económico del país.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de