El sector seguros gestiona 229.137 millones de ahorro hasta junio, 2,7% más
Las compañías aseguradoras gestionaban 229.137 millones de euros de ahorro de sus clientes al concluir el primer semestre de este[…]
Las compañías aseguradoras gestionaban 229.137 millones de euros de ahorro de sus clientes al concluir el primer semestre de este año, cantidad que supone un incremento del 2,69 por ciento respecto al mismo período del ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por la patronal del sector Unespa.
De esa cantidad, 186.499 millones correspondían a productos de seguros, que crecen un 2,55 por ciento en ese período, en tanto que los restantes 42.898 millones proceden del patrimonio de los planes de pensiones, que aumenta el 3,26 por ciento.
Las provisiones técnicas en seguros de vida individuales crecían el 4,14 por ciento en el primer semestre y se elevaban a 149.999 millones.
De ese importe, 145.324 millones correspondían a seguros de vida ahorro, con un aumento del 4,09 por ciento, y 4.654 millones, el 5,97 por ciento más, a seguros de vida riesgo individuales.
Por su parte, en seguros colectivos las provisiones técnicas descendieron el 3,51 por ciento y se situaron en 36.500 millones de euros.
En productos de rentas vitalicias y temporales se gestionaban 88.058 millones, el 1,62 por ciento más, en tanto que en los seguros individuales de ahorro a largo plazo (SIALP) se administraban 3.486 millones, con un aumento del 34,87 por ciento.
En planes individuales de ahorro sistemático (PIAS) había 12.804 millones, el 12,84 por ciento más y en capitales diferidos se gestionaban 49.020 millones, el 1,35 por ciento más.
De acuerdo con el comunicado, las rentas vitalicias aseguradas "ganan terreno como sistema de previsión complementario", con lo que al cierre del primer semestre había 22.144 personas mayores de 65 años que transformaron el dinero logrado con la venta de algún elemento patrimonial (por ejemplo, una segunda vivienda, fondos de inversión, acciones, etc.) en ingresos garantizados de por vida.
Las rentas vitalicias acumulaban un volumen de ahorro bajo gestión de 1.977 millones de euros al término del primer semestre, el 73,5 por ciento más que en el mismo período de 2017.
En cuanto a la clasificación de aseguradoras por provisiones técnicas, el primer puesto correspondía a VidaCaixa con 49.623 millones y un crecimiento del 6,67 por ciento (su cuota de mercado se eleva al 26,61 por ciento).
A continuación se situaba Mapfre, con 17.030 millones y un descenso del 3,68 por ciento (su cuota de mercado se sitúa en el 9,13 por ciento), mientras que Santander Seguros disponía de 15.073 millones, el 0,26 por ciento menos (la cuota era del 8,08 por ciento).