Euskadi ha perdido 754 comerciantes autónomos en el último año

El País Vasco tenía en julio un total de 41.134 autónomos en el sector del comercio, 754 menos que en[…]

El País Vasco tenía en julio un total de 41.134 autónomos en el sector del comercio, 754 menos que en el mismo mes de 2017, lo que supone una caída del 1,8 %, según los datos difundidos hoy por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos.

La evolución ha sido negativa en los tres territorios. Así Gipuzkoa ha registrado una bajada del 3,2 %, lo que supone 386 comerciantes menos hasta sumar en julio un total de 11.730; en Álava la caída ha sido del 1,5 %, 62 menos (un total de 4.134 autónomos en el sector del comercio), y en Bizkaia ha habido un descenso del 1,2 %, con una pérdida de 306 autónomos (25.270).

En el conjunto de España, entre julio de 2017 y el mismo mes de este año se han perdido un total de 11.578 autónomos en el sector del comercio, lo que según ATA se traduce en 31 comerciantes autónomos menos cada día.

Así el número total de autónomos en el sector del comercio el pasado mes en todo el Estado ascendía a 797.572, lo que supone el 24,5 % del total de autónomos.

Publicidad

Por comunidades autónomas, Aragón ha perdido al 3,1 % de sus autónomos, pasando de 22.080 a 21.402 comercios. La segunda comunidad con mayor pérdida ha sido Castilla y León (2,6 %), seguida de Asturias, con un descenso del 2,4 %.

Aunque todas las comunidades autónomas y provincias descienden en su número de autónomos comerciales, destaca el hecho de que en Madrid la bajada ha sido solo del 0,2 %, por lo que se han cerrado 137 comercios de los 85.485 que había en julio de 2017. La región de Murcia ha perdido asimismo comercios a mitad del ritmo de la media española, es decir, al 0,7 % en un año.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha afirmado que el auge del comercio electrónico y la despoblación son dos aspectos que influyen en esta caída.

.

En portada

Noticias de