La gran coalición alemana acuerda mejorar la pensión mínima

Los partidos de la gran coalición alemana llegaron este domingo a un principio de acuerdo sobre la mejora de las[…]

Los partidos de la gran coalición alemana llegaron este domingo a un principio de acuerdo sobre la mejora de las pensiones para aquellos trabajadores que, pese a haber cotizado durante 35 años, cobran una jubilación que es igual o inferior al mínimo de existencia determinado por la ley (424 euros -más gastos de vivienda y calefacción-).

Quienes no llegaban a ese mínimo hasta ahora, podían completarlo solicitando una ayuda social.

Se calcula que la mejora en la pensión, que deberá estar un 10 por ciento por encima de la ayuda social que cubre el mínimo de existencia, favorecerá a cerca de 1,5 millones de jubilados.

Las pensiones para ese grupo de trabajadores se había convertido en los últimos meses en uno de los principales puntos de discordia dentro de la coalición de Gobierno.

Publicidad

"Hemos llegado a un acuerdo superando muchas dificultades", dijo la presidenta de la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido de la canciller Angela Merkel, Annegret Kramp-Karrenbauer.

Ya en el acuerdo de coalición se había fijado como una de las metas el Gobierno lograr que jubilados que hubieran trabajado durante largo tiempo, aunque con ingresos bajos, tuvieran pensiones superiores a la ayuda social.

La Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido de la canciller Angela Merkel, quería que para percibir la mejora en la pensión los jubilados demostraran que tenían necesidad de ello y que no tenían otros ingresos o un patrimonio importante.

El Partido Socialdemócrata (SPD), en cambio, rechazaba esa fórmula y decía que la llamada renta básica no era una limosna sino una muestra de respeto a personas que habían trabajado buena parte de su vida.

Ahora los partidos han llegado a un compromiso en el que sólo se consideren los ingresos, para lo cual se recurrirá a informaciones del fisco, y no al patrimonio de los jubilados.

En portada
Crediticio ayuda con el control de las finanzas

Cada vez más personas en España están descubriendo que la independencia financiera no depende solo de cuánto se gana, sino de cómo se gestiona. Para muchas mujeres, alcanzar estabilidad económica implica romper con la dependencia, los juicios y las barreras del sistema tradicional. En ese camino, Crediticio se ha convertido en una herramienta clave: una plataforma que combina tecnología, acompañamiento humano y educación financiera para ayudar a tomar las riendas de la vida económica con confianza

Publicidad
Noticias de