Funcas vuelve a rebajar las previsiones económicas para 2019 y 2020

El consenso de analistas que integran el panel de Funcas prevé que la economía española crezca un 2 % este[…]

El consenso de analistas que integran el panel de Funcas prevé que la economía española crezca un 2 % este año, lo que supone una rebaja de dos décimas con respecto a su estimación anterior y situar su previsión una décima por debajo de la del Gobierno.

Según ha informado este miércoles, la rebaja se basa en el recorte de la contribución de la demanda nacional -que pasa de 2,1 a 1,5 puntos porcentuales-, mientras que la aportación del sector exterior ha pasado de 0,1 a 0,5 puntos porcentuales.

Los panelistas también han rebajado su previsión de crecimiento para 2020 hasta el 1,6 %, tres décimas menos, por el peor comportamiento del sector exterior.

El consenso de expertos espera que la inflación se sitúe en una media del 0,7 % este año y el 1 % en 2020, mientras que el empleo crecerá un 2,2 % en 2019 y el 1,4 % en 2020, lo que situaría la tasa de paro media anual en el 14,1 % y el 13,3 %, respectivamente.

Publicidad

La previsión de déficit público se mantiene en el 2,3 %, tres décimas por encima de la del Gobierno, mientras que sube una décima la de 2020, hasta el 2 % -tres décimas más que el Ejecutivo-.

En portada
Crediticio ayuda con el control de las finanzas

Cada vez más personas en España están descubriendo que la independencia financiera no depende solo de cuánto se gana, sino de cómo se gestiona. Para muchas mujeres, alcanzar estabilidad económica implica romper con la dependencia, los juicios y las barreras del sistema tradicional. En ese camino, Crediticio se ha convertido en una herramienta clave: una plataforma que combina tecnología, acompañamiento humano y educación financiera para ayudar a tomar las riendas de la vida económica con confianza

Publicidad
Noticias de