Nuevo servicio bus urbano de Lorca cumple expectativas, según edil Transporte

El nuevo servicio público de transporte urbano de viajeros de Lorca ha cumplido las expectativas con las que fue puesto[…]

El nuevo servicio público de transporte urbano de viajeros de Lorca ha cumplido las expectativas con las que fue puesto en marcha hace un mes y funciona "sin incidencias"y "de acuerdo con las previsiones planteadas", según ha puesto hoy de relieve el concejal de Transportes, Javier Pelegrín.

El edil ha hecho balance del nuevo servicio de autobuses urbanos que comenzó a funcionar el 1 de septiembre con 11 líneas que conectan el centro urbano con las pedanías y el castillo de Lorca, y ha dicho que la acogida ciudadana ha sido "buena, con perspectivas de que mejore".

Pelegrín no ha podido ofrecer datos del número de usuarios que han recurrido al transporte público en el primer mes de funcionamiento de las líneas porque no está cerrado el informe estadístico, ni tampoco ha podido precisar cuál de las nuevas líneas ha sido más exitosa o deficitaria en número de viajeros.

Sin embargo, ha expresado que la relación de tránsitos "no es mala" en este primer mes, y a la espera de conocer la cifra exacta de viajeros ha agradecido "la confianza que han depositado los usuarios en el servicio".

Publicidad

El edil del PP ha anunciado además la prórroga durante octubre del precio especial de 50 céntimos de euro por viaje establecido en septiembre como estrategia promocional para fidelizar al cliente y que conozca el servicio.

La concesionaria actual aún no cuenta con los autocares definitivos, que están en fase de fabricación y que no se incorporarán a sus respectivas líneas hasta dentro de seis meses.

El concejal se ha referido también a la apertura de una oficina de atención al público de la nueva concesionaria en estación de autobuses de Lorca y ha señalado que con la llegada de los nuevos autobuses se estrenará de una aplicación de telefonía móvil que permitirá consultar la información detallada de horarios, líneas e incidencias, entre otros aspectos.

Además, se va a crear un sistema web de información a usuarios mediante códigos BIDI, con los que contará cada parada y que permitirá, mediante la lectura con teléfonos inteligentes, acceder a la web para obtener información del tiempo de espera y del horario llegada.

.

En portada

Noticias de