Susana Gallardo, Laboratorios Almirall: "La empresa familiar gestiona mal su patrimonio"
Susana Gallardo, consejera, empresaria, filántropa y tercera generación de Laboratorios Almirall, considera que la empresa familiar "no gestiona bien su patrimonio porque estas empresas saben mucho de su sector pero no de inversiones financieras". Así de tajante se mostró en una entrevista realizada por Alejandro Ramírez, director de 'Inversión y Finanzas.com', en el transcurso de Patrimonia 2017.
Susana Gallardo, consejera, empresaria, filántropa y tercera generación de Laboratorios Almirall, considera que la empresa familiar "no gestiona bien su patrimonio porque estas empresas saben mucho de su sector pero no de inversiones financieras". Así de tajante se mostró en una entrevista realizada por Alejandro Ramírez, director de 'Inversión y Finanzas.com', en el transcurso de Patrimonia 2017.
La heredera de Almirall puso como ejemplo de mala gestión a su abuelo, del que dijo que "los bancos le vendían cualquier cosa y le tomaban el pelo". Reconoció la importancia que tiene para la empresa familiar realizar buenas inversiones y recordó que cuando en el pasado los tipos de interés estaban altos, estas empresas no estaban tan pendientes de las inversiones porque ahorrando en depósitos obtenían rentabilidades aceptables, pero ahora, con los tipos rondando el cero por ciento, "es necesario invertir".
Para ello, considera que lo primero es establecer el perfil de riesgo de la familia y manifestó que el suyo es "conservador. No invertimos en productos arriesgados". Los asesores financieros de su familia son americanos a los que "hemos dado como principal orden preservar nuestro capital. Ellos no nos venden nada, nos dicen como tenemos que invertir y nosotros invertimos".
Respecto a las nuevas generaciones de empresarios familiares señaló que tienen que tener muy en cuenta la comunicación entre ellos y su formación si quieren que su empresa crezca. "Todos sus miembros deben hablar el mismo idioma, estar en el mismo plano y tener unas reglas claras. Deben apoyar y trabajar por su empresa, y si para que esta funcione hay que apartar a algún miembro, se le deben buscar otras opciones".
Sobre si habría que acelerar el relevo generacional en la empresa familiar, Susana Gallardo señaló que depende del empresario y de la empresa de que se trate. "No hay reglas al respecto. Si lo está haciendo bien, ¡quién va a decir a esa persona aparta que ahora entro yo! No es fácil".