Citroën C-Elysée: "made in Vigo"
La berlina de tres volúmenes de Citroën se fabrica en la planta de Vigo del Grupo PSA. Se trata de un vehículo que ha cosechado grandes éxitos de ventas y también a nivel deportivo.
22016 fue un año muy importante para el Citroën C-Elysèe, ya que sus ventas subieron un 85 por ciento con respecto a las de 2015: en total, 6.824 unidades. Se ha convertido en el líder del segmento B C en nuestro país con más de 17.300 matriculaciones. Se lanzó a finales de 2012 con una fabricación hasta la fecha de más de 400.000 unidades, siendo el 81 por ciento de ellas para la exportación. La previsión para este año es mantener las cifras del año pasado, unos 7.000. Podemos decir que es un vehículo fabricado con tecnología Citroën en una fábrica de calidad, y que lleva los genes de la marca de los chevrones. Inicialmente fue fabricado para los mercados emergentes, pero con el tiempo se ha convertido en un vehículo de entrada de gama para la Europa occidental.
Se trata de un vehículo confortable, que ofrece seguridad y tecnología, pero que al contrario que otros, no está sobrecargado, sino que lleva los elementos básicos para no pagar más. Entre sus puntos fuertes podemos destacar un interior confortable, ha mejorado mucho estéticamente tanto fuera como dentro, las plazas traseras son más amplias, la banqueta es plegable (2/3-1/3) y cuenta con un gran maletero de 506 litros de capacidad.
El nuevo modelo ha sido rediseñado y tiene algunos elementos que le diferencian del anterior, como los dos colores que se han incorporado a la gama, las llantas, los faros y varios elementos en el diseño. Exteriormente se aprecia que el frontal es nuevo, lleva unas llantas de aleación de 16», las luces diurnas son de LED y los pilotos traseros con efecto 3D. En el interior el salpicadero es también nuevo, con una pantalla táctil de 7» y un nuevo color. Aunque se trata de un vehículo sedán, su altura al suelo es mayor, lo que facilita la entrada y salida.
Al igual que el resto de la gama Citroën, se trata de un vehículo «conectado». Cuenta con el sistema Citroën Connect Nav, de navegación 3D. Desde una pantalla táctil de 7» se controlan las principales funciones de confort del vehículo así como la radio, teléfono a través de Bluetooth y las aplicaciones del móvil a través de Mirror Screen.
Entres sus motores está un diésel de última generación BlueHDi que rinde una potencia de 100 cv y los gasolina PureTech de 82 cv y el VTi de 115 cv, disponible con caja manual y automática. Sobre este último también hay una variante GLP.
El nuevo Citroën C-Elysèe se ofrece en los acabados Feel y Shine, con una diferencia entre uno y otro de 900 euros. Los precios oscilan entre los 11.100 euros del PureTech 82 Feel y los 14.300 del BlueHDi 100 Shine. En resumen, nos parece que el nuevo Citroën C-Elysèe está pensado para las personas, ya que en su diseño han pensado en sus ocupantes, es muy confortable y cuenta con una gran habitabilidad. Podemos decir que es un vehículo que se distingue por una buena relación calidad-precio.
Campeón del Mundo
El Citroën C-Elysèe tiene en su haber tres títulos del Campeonato del Mundo de Turismos (WTCC), los logrados en las tres temporadas que disputó -2014, 2015 y 2016- con el piloto argentino Pechito López al volante. El circuito de Losail en Qatar fue la última prueba del FIA WTCC disputada por el equipo Citroën Racing, en la que además consiguió su victoria número 50 en esta especialidad. El Citroën C-Elysèe disputó 69 carreras en las que consiguió 31 pole position, 50 victorias, 119 podios, 45 vueltas rápidas en carrera, marcaron un total de 3.736 puntos en el mundial de pilotos y 3.029 en el mundial de constructores. Una historia llena de éxitos.
CITROËN C-ELYSÈE
BlueHDi Shine
MOTOR
Combustible: diésel
Cilindrada (cc): 1.560
Potencia (cv a rpm): 100 a 3.750
Tracción: delantera
Cambio: manual de 5 v.
Dirección: asistida eléctrica
Frenos: delanteros de disco y
traseros de tambor
SUSPENSIONES
Delantera: Eje con ruedas independientes tipo pseudo Mac Pherson, brazos inferiores unidos a la cuna, resortes helicoidales, amortiguadores telescópicos hidráulicos y barra estabilizadora; trasera: Eje de traviesa deformable con brazo de guía longitudinal, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos hidráulicos
DIMENSIONES
Largo/Ancho/Alto (mm): 4.419/1.953/1.466
Nº de plazas: 5
Depósito (l): 48
Maletero (l): 506
Peso (kg): 1.165
PRESTACIONES
Aceleración de 0 a100 km/h (sg): 10,8
Velocidad máxima (km/h): 183
Consumos: Urbano/Interurbano/Mixto (l/100km): 4,6/3,3/3,8
Emisiones CO2 (gr/km): 98
EQUIPAMIENTO DE SERIE
Citroën Connect Radio; Elevalunas eléctricos traseros; Pantalla táctil 7''; Aire acondicionado con display digital; Mirror Screen: proyección del Smartphone en pantalla táctil (compatible con MirrorLink®, Apple CarPlayTM y Android Auto) y control de voz a través del Smartphone; Apoyabrazos central delantero; Volante y pomo de la palanca de cambios forrado en cuero; Tapizado Waxe gris oscuro; Cámara de visión trasera
EQUIPAMIENTO OPCIONAL
Navegador 3D Citroën Connect Nav: 500 euros
Tejido mixto cuero / TEP en gris oscuro:
350 euros
Pintura metalizada: 400 euros
Precio: 14.300 euros