Estudio ve una relación "inherente" entre patrimonio y comercio en Reus

Reus presenta una relación "inherente" entre patrimonio y comercio, según el estudio de comercio local "De lunes a lunes. Friso[…]

Reus presenta una relación "inherente" entre patrimonio y comercio, según el estudio de comercio local "De lunes a lunes. Friso del Comercio Local" presentado hoy en un seminario.

El seminario, según informa el consistorio de Reus, lo organizaban el Ayuntamiento, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Rovira i Virgili (URV) y el Centro de Investigación Urbana del campo (CRUC).

El estudio contabiliza hasta 373 comercios en ámbitos patrimoniales catalogados, define el comercio como un elemento de dinamismo y vitalidad y uno de los principales generadores de paisaje urbano de Reus, es decir, de su patrimonio.

Esto es un factor singular de Reus, como también lo es la diversidad de figuras arquitectónicas que acogen actividad comercial (establecimientos en esquina, bajo porche, en plazas, con terraza , en el centro comercial, en pasajes o de carácter temporal).

Publicidad

El estudio ha comparado el comercio con datos de 1998 y de 2015 y ha creado una base de datos cartográfica de las licencias municipales para interpretar el mapa comercial.

Así, ha definido tres grandes áreas centrales: el entorno del centro comercial La Fira, el del Mercado Central y el del Mercado del Carrilet.

También evidencia que La Fira genera nuevas dinámicas asociadas al comercio que se concretan en la definición de nuevos itinerarios urbanos de gran potencialidad, hasta ahora muy ligado a la movilidad rodada pero de gran afluencia.

Como conclusiones, proponen actuaciones urbanísticas ligadas a estos nuevos itinerarios; la creación de un observatorio del comercio para disponer de datos actualizados; un catálogo de productos locales y otro de tiendas.

También invitan a reflexionar sobre una imagen cohesionada de la ciudad mediante los elementos comerciales, como toldos o carteles.

.

En portada

Noticias de